Pasos para tramitar el certificado de supervivencia y que no te cancelen la Pensión Bienestar y más
El certificado de supervivencia es necesario para que el Gobierno de México e instituciones privadas puedan continuar emitiendo el pago de pensiones.

Aunque parezca un tanto extraño el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) solicitan el certificado de supervivencia, el cual es un documento que avala que una persona sigue con vida y así, poder seguir emitiendo los pagos a pensionados .
Este documento generalmente es requerido por instituciones gubernamentales como las antes mencionadas, así como por entidades privadas con la finalidad de tener un registro verídico de que las pensiones, jubilaciones y programas sociales se siguen emitiendo a personas con mayor necesidad, así como para evitar fraudes.
Por ello, a continuación en adn40 te daremos a conocer todos los detalles en relación a qué es, quiénes deben de tramitarlo y cómo sacar el certificado de supervivencia en México para poder seguir contando con el pago de programas como la Pensión Bienestar, IMSS y demás.
¿Lo sabías? Esta es toda el agua que se utiliza para crear los productos que consumes
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es el certificado de supervivencia?
De acuerdo con el Gobierno de México, el certificado de supervivencia es un documento que avala que las personas registradas en las diferentes pensiones como las antes mencionadas, siguen con vida y siendo los principales beneficiarios del apoyo económico.
¿Ya lo hiciste? 👀 La nueva Pensión del Bienestar exclusiva para hombres abrió un nuevo pre-registro y paga 3 mil pesos 💵https://t.co/9XxJFuSRyU
— adn40 (@adn40) March 20, 2025
Los pensionados del IMSS que no recibirán su pago el primer día del mes
Los pensionados del IMSS reciben el pago mensual de su pensión el primer día hábil de cada mes, pero ¿qué pasa si el primer día del mes es inhábil? Entérate.
¿Quiénes deben tramitar el certificado de supervivencia?
El IMSS dio a conocer a inicios de este 2025 que sus pensionados dentro de México ya no están obligados a realizar este trámite para poder recibir sus depósitos mensuales, sin embargo las y los beneficiarios que radican en el extranjero sí deben sacar su certificado de supervivencia.
Por su parte, el ISSSTE y el Instituto de Seguridad de las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISFAM), sí deben tramitar este documento oficial para poder gozar de los pagos mensuales.
El Gobierno de México señala que en el caso del ISSSTE, los pensionados deben tramitar el certificado de supervivencia entre enero y febrero, así como en julio y agosto. El ISFAM solicita este trámite entre el 1 y 31 de marzo y el 1 y 30 de septiembre.
¿Cómo tramitar el certificado de supervivencia?
Si eres alguna de las personas pensionadas y desea sacar el certificado de supervivencia, lo cínico que debes hacer es ingresar al siguiente enlace oficial del Gobierno de México, en el cual deberás presentar los siguientes documentos:
- Talón de pagos
- Fotografía vigente
Es importante mencionar que este trámite es completamente gratuito.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.