Qué tan buenos son los colchones que cuestan menos de 5 mil pesos, según la Profeco

Profeco ha evaluado y calificado tres colchones económicos; descubre los precios, materiales y el rendimiento de modelos con un costo inferior a 5 mil pesos.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Los colchones que valen menos de 5,000 pesos y fueron calificados por la Profeco
Getty Images

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó una exhaustiva revisión de varios modelos de colchones económicos en el mercado mexicano. Este análisis abarcó aspectos técnicos y estructurales de productos con precios inferiores a 5 mil pesos. El informe detalla las características de cada colchón, evaluando su calidad, resistencia, durabilidad y los materiales utilizados.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Los mejores colchones económicos evaluados por Profeco

Los tres modelos de colchones que aparecieron debajo de la línea de los 5 mil pesos en el análisis de la Profeco, presentado en la Revista del Consumidor de octubre de 2024, fueron:

  • Wendy Oxford
  • Wendy Fortune
  • Spring Air Gibson

En el análisis individual, el Wendy Oxford, con un costo de 4 mil 63 pesos, mostró resultados satisfactorios en resistencia de costuras, reventamiento y solidez del color. La masa del tejido se ubicó en 3.48 g y su desempeño en pruebas de sudor y frote fue clasificado como excelente.

El modelo Wendy Fortune, con precio de 3 mil 599 pesos, alcanzó calificaciones similares, con una masa textil de 3.49 g. En pruebas de sudor, abrasión y color, el resultado también fue favorable. Ambos modelos comparten composición 100% poliéster.

Por su parte, el colchón Spring Air Gibson, de 4 mil 450 pesos, reportó una masa de 2.65 g y un rendimiento aceptable en resistencia y durabilidad. La tela presentó buena estabilidad frente al desgaste, lo que lo mantiene dentro de los estándares aceptados.

Recomendaciones de Profeco al comprar un colchón económico

La Profeco recomienda verificar que el producto cuente con garantía escrita que especifique duración, condiciones de aplicación y lugares donde puede hacerse válida. También sugiere considerar la altura de los colchones, que debe ajustarse a las características físicas de quien lo usará.

Un colchón desproporcionado puede representar riesgo al subir o bajar, y dificultar la compatibilidad con la ropa de cama existente. Para aumentar la vida útil, se recomienda el uso de fundas lavables y protectores impermeables, especialmente en hogares con menores. Cambiar de posición el colchón periódicamente reduce el desgaste irregular y extiende su funcionalidad.

Finalmente, se aconseja una limpieza constante para eliminar ácaros y evitar malos olores. En caso de reemplazo, se sugiere optar por alternativas de reciclaje o donación, como las ofrecidas por programas gubernamentales como “Recicla tu colchón” en la Ciudad de México (CDMX).

Profeco mejora en la resolución de quejas y denuncias del consumidor

[VIDEO] Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, conversa sobre la resolución de las quejas y denuncias de los consumidores ante la institución que preside.
 El colchón que sacó “excelente” en todas las pruebas de la Profeco
También te puede interesar:

Precio del colchón más excelente de México, según Profeco: Es resistente y tiene garantía

La Profeco seleccionó al mejor colchón que destacó en todas sus pruebas. Según su calificación, es resistente, con garantía y tecnología ergonómica.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!