Confirman 114 incendios forestales activos en México por sequía extrema

La sequía en México aumenta el riesgo de incendios forestales, según Protección Civil; más del 40% del territorio presenta condiciones secas y cálidas.

Actualizado el 14 abril 2025 11:49hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Sequía extrema en México: Protección Civil reporta 114 incendios forestales activos
Getty Image

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, confirmó que se registra sequía extrema en México y febrero fue el más cálido desde 1953 debido a que este 2025 se presenta un déficit de lluvias en el país, lo que provoca la propagación de incendios forestales .

Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la coordinadora de Protección Civil señaló que la falta de lluvias contribuyen a la sequedad del suelo y la vegetación, motivo por el cual, en más del 40% hay sequía moderada o extrema y 114 incendios forestales activos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué hay sequía en México este 2025?

De acuerdo con la titular de Protección Civil, entre el 1 de enero y el 6 de abril se registraron 41.3 mm de precipitación acumulada anual, lo que significa una disminución del 32.7% en comparación con el promedio histórico del periodo 1991-2020.

Razones por las que febrero 2025 fue el más cálido de la historia

El décifit de lluvias y las altas temperaturas provocó que febrero fuera considerado como el más cálido desde 1953 con una temperatura promedio 19.3°C, es decir, 1.3°C por encima del promedio histórico.

¿Qué porcentaje de México registra sequía?

El Monitor de Sequía de México informó que al 31 de marzo de 2025,el 42.8% del territorio nacional presentaba condiciones de sequía moderada a excepcional, afectando principalmente al norte y noroeste del país.

 Cortes de agua en CDMX para evitar sequía: Lista completa de colonias con servicio por tandeo
También te puede interesar:

Sequía a la vista: Lista oficial de colonias por alcaldía que tendrán cortes de agua

El Gobierno de la CDMX publicó la lista completa de colonias que tendrán cortes de agua en plena temporada de calor; la medida busca que todos tengan suministro y no pasen sequía.

Ver nota

¿Cuáles son los estados más afectados por los incendios forestales en México?

Los 114 incendios forestales activos se dividen de la siguiente manera:

  • Chihuahua: 16
  • Michoacán: 12
  • Oaxaca: 11
  • Guerrero: 11
  • Morelos: 10
  • Durango: 9
  • Sinaloa: 8
  • Puebla: 7
  • San Luis Potosí: 5
  • Jalisco: 5
  • Zacatecas: 4
  • Veracruz: 3
  • Sonora: 2
  • Guanajuato: 2
  • Chiapas: 1
  • Coahuila: 1
  • Tamaulipas: 1
  • Nuevo León: 1
  • Querétaro: 1
  • Tlaxcala: 1
  • Estado de México: 1
  • Hidalgo: 1
  • Nayarit: 1

Estas condiciones secas y cálidas incrementan significativamente el riesgo de incendios forestales, convirtiéndose en un factor clave para aumentar su intensidad y propagación.

Lluvias en México 2025: Prevén escasez de agua, altas temperaturas y sequías en 70% del país

[VIDEO] Las lluvias en México para el 2025 podrían no llegar, expertos prevén escasez de agua y altas temperaturas en varias zonas; habrá sequías en 70% del país.

¿Sequía en México ha provocado incendios en áreas naturales protegidas?

De los 114 incendios forestales, 20 se reportan en áreas naturales protegidas. Morelos encabeza la lista con 6 y le sigue Puebla con 4, así como Zacatecas con 3.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx