Requisitos y dónde pagar el crédito para acceder a la vivienda en renta para jóvenes de Conavi
Así puedes convertirte en un beneficiario de la vivienda en renta para jóvenes y obtener un crédito para vivir en un departamento de interés social en la CDMX.

¿Estás buscando un departamento en renta en la CDMX? Seguramente, te habrás dado cuenta de que los costos de las rentas en la Ciudad de México y, sobre todo, en los lugares cercanos a las estaciones del Metro o Metrobús son muy caros. Por esta razón, el programa Vivienda en renta para jóvenes representa una oportunidad para miles de mexicanos que tienen menos de 35 años de edad.
Si estás interesado en formar parte de los beneficiarios de este programa de la CDMX, sigue leyendo, porque en adn40, te daremos toda la información que necesitas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo obtener una vivienda en renta con Conavi?
Las rentas en la CDMX suelen estar fuera del alcance de jóvenes estudiantes y trabajadores que aún no cuentan con un sueldo que les permita pagar una renta en zonas cercanas al transporte público que tanto requieren. Por esta razón, el gobierno capitalino implementó este programa social con la finalidad de ayudar a los jóvenes a construir un futuro más sostenible. Para convertirte en un beneficiario del programa Vivienda en renta para jóvenes deberás de cumplir con los siguientes requisitos:
- Debes tener entre 18 y 35 años.
- Tienes que residir en la capital.
- También debes estudiar o trabajar en la CDMX.
- Tienes que contar con ingresos no superiores a dos salarios mínimos, es decir, entre 7 mil y 14 mil pesos mensuales.
- No puedes ser propietario de alguna vivienda en la CDMX.
En la #MañaneraDelPueblo, nuestra directora general, Rocío Mejía Flores, anunció que l@s beneficiari@s firmarán una carta compromiso de reembolso con tasa 0%. ✅✨ pic.twitter.com/2Wi4lseDDq
— Financiera para el Bienestar México (@FinabienMex) April 14, 2025
Las viviendas estarán ubicadas en zonas céntricas, y las rentas irán desde los 2,500 a los 5,000 pesos mensuales. Para registrarte deberá de acudir a los módulos que se instalen en las zonas prioritarias.
¿Cómo puedo pagar el crédito de vivienda en renta para jóvenes?
En la Mañanera de este 14 de abril, la Mtra. María del Rocío Mejía Flores, Directora General de Financiera para el Bienestar (Finabien), anunció un convenio con la Conavi. De esta manera, el Finabien se convierte en el medio financiero que permita a los beneficiarios obtener un crédito. El contrato entre la Finabien y los beneficiarios se realizará de la siguiente forma:
- Firma de Contrato: el contrato será por cobro por cuenta de terceros (Conavi-Fonabien).
- Entrega de Vivienda: se hará entrega de la vivienda a los beneficiarios por parte de Conavi.
- Lista de arrendatarios: Convi entrega a Fonabien un listado de las personas que renten la vivienda.
- Firma de Contrato: el contrato se hará entre las personas arrendatarias y quien la arrende, en decir, Conavi.
- Pago de arrendo: los beneficiarios realizarán el pago de la renta en las mil 700 sucursales de Finabien.
¡La vivienda es un derecho, no una mercancía! 💪🏼🏠
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) September 12, 2024
🗣️ El #JefeDeGobierno, @martibatres, encabezó el inicio de obra del primer proyecto del Programa Piloto de Vivienda Social en Renta para jóvenes, con el objetivo de brindarles un hogar digno, con alquiler a bajo costo, a… pic.twitter.com/CkEz0nxXfM
Para pagar tu crédito de vivienda en renta debes seguir estos sencillos pasos:
- Ingresa al sitio web de Finabien.
- Selecciona tu entidad federativa y localiza la sucursal más cercana a tu domicilio.
- Realiza tu pago de forma puntual cada mes.
De acuerdo con la titular de la Finabien, los recursos serán utilizados para la construcción de más viviendas en renta para jóvenes.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.