Constancia de intereses Infonavit: Así los puedes deducir de tu declaración anual
Obtén tu constancia de intereses Infonavit 2024 y deduce el crédito en la declaración anual 2025; entérate de los pasos y beneficios fiscales ante el SAT.

Durante el proceso de declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los contribuyentes en México pueden aprovechar diversas deducciones personales que ayudan a reducir su carga fiscal , como la Constancia de intereses del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Entre las más relevantes se encuentra la deducción por intereses reales pagados en créditos hipotecarios, como los otorgados por la dependencia.
Este beneficio permite que quienes hayan contratado un crédito con Infonavit incluyan dichos conceptos como parte de su declaración anual, lo que podría resultar en un saldo a favor y una posible devolución de impuestos.
¿Qué es la constancia de intereses Infonavit y para qué sirve?
La constancia de intereses Infonavit es un documento oficial emitido por el Instituto, en el que se detallan los intereses reales pagados durante un año fiscal por concepto del crédito hipotecario.
Este comprobante es necesario para integrar correctamente la deducción en la declaración anual ante el SAT.
Dicha constancia permite acreditar que el contribuyente ha pagado intereses reales durante el periodo correspondiente, lo que representa un beneficio fiscal al reducir el monto de impuestos por pagar.
Esta deducción está disponible únicamente para créditos destinados a la adquisición de vivienda, y siempre que el inmueble esté registrado a nombre del contribuyente.
¿Cómo obtener la constancia de intereses Infonavit 2024?
El documento puede descargarse directamente desde la plataforma digital Mi Cuenta Infonavit, siguiendo estos pasos:
- Ingresar al sitio web oficial micuenta.infonavit.org.mx .
- Acceder con usuario y contraseña.
- Seleccionar la sección “Mi Crédito” en el menú lateral.
- Hacer clic en la opción “Constancia de Intereses”.
- Elegir el año fiscal 2024.
- Descargar o imprimir el archivo PDF.
Una vez obtenida, esta constancia puede integrarse al sistema del SAT de manera manual o ser proporcionada al contador responsable de la declaración.
¿Qué beneficios tiene deducir los intereses Infonavit en la declaración anual?
Deducir los intereses reales de un crédito hipotecario representa una forma efectiva de optimizar el cumplimiento fiscal. Esta deducción permite reducir la base gravable del ISR (Impuesto Sobre la Renta), lo que puede generar un saldo a favor y una posible devolución por parte del SAT.
Además de los intereses hipotecarios, el SAT permite deducir otros gastos como:
- Gastos médicos y hospitalarios.
- Colegiaturas en niveles autorizados.
- Donativos a instituciones autorizadas.
- Transporte escolar obligatorio.
El periodo para presentar la declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024 es del 1 al 30 de abril de 2025 para personas físicas. En el caso de las personas morales, el plazo finaliza el 31 de marzo de 2025.
Cumplir correctamente con esta obligación fiscal no solo evita sanciones, sino que también puede representar una ventaja financiera importante si se aprovechan las deducciones disponibles, como la constancia de intereses Infonavit .
Infonavit
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.