Los jeans baratos y del súper que son mejores que los lujosos en 300 pesos y con aval de la Profeco

La Profeco analizó jeans para hombre y reveló cuáles son los modelos más resistentes y baratos; estas son las marcas mejor calificadas y sus recomendaciones.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
Profeco jeans baratos
Thomas M Barwick INC/Getty Images

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los resultados de un Estudio de Calidad realizado a pantalones de mezclilla para caballero, cuyos resultados fueron publicados en la Revista del Consumidor. ¿Cuáles fueron los mejores jeans baratos y que pueden ser encontrados en el súper?

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El análisis incluyó 17 modelos de ocho marcas disponibles en el mercado mexicano, evaluando desde la calidad de sus materiales hasta el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas.

En términos generales, la mayoría de los jeans analizados obtuvo una calificación de Excelente (E) o Muy Bueno (MB), aunque algunos modelos presentaron detalles menores como costuras flojas o variaciones en su composición de fibras.

¿Qué aspectos analizó Profeco en los pantalones de mezclilla para hombre?

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor aplicó 204 pruebas distintas para verificar la calidad de las prendas, entre ellas:

  • Contenido de fibras y su composición real
  • Resistencia a la decoloración por lavado y frote
  • Cambio dimensional tras el lavado
  • Verificación de tallas y acabados
  • Peso de la tela y resistencia al desgaste por abrasión

Aunque todos los modelos cumplieron con la información que exige la NOM-004-SCFI-2006, dos productos presentaron una ligera variación en su composición.

El pantalón American Crew / 50479 resultó tener 99% de algodón y 1% de otras fibras, mientras que Members Mark / G607D0505 mostró un 99.7% de algodón y 0.3% adicional, lo cual representa un incumplimiento menor con la norma.

¿Cuáles son los jeans mejor calificados por Profeco?

Según el estudio, los modelos con mejor desempeño en todas las pruebas fueron:

  • Oggi / Black Black Reckless
  • Silver Plate Rocco / 705
  • Silverado Forte / 50501

Estos jeans obtuvieron la calificación máxima, destacando por su durabilidad, resistencia a la abrasión, precisión en la talla y calidad general de los acabados.

La opción Silverado Forte Stone T-32, disponible en tiendas como Soriana, fue señalada como una alternativa económica y confiable, con un precio aproximado de $329 pesos.

En contraste, el modelo Levi’s / 501 presentó costuras flojas en la evaluación de acabados, lo que demerita su presentación, aunque no representa un defecto grave en cuanto a durabilidad.

¿Qué recomienda Profeco al comprar y cuidar jeans de mezclilla?

Profeco recomienda verificar que los jeans no presenten defectos visibles, probar la prenda antes de adquirirla y tomar en cuenta el tipo de tela según su gramaje: los modelos ligeros pesan entre 300 y 400 g/m², mientras que los más pesados oscilan entre 400 y 500 g/m², lo cual puede influir en la comodidad.

Para su mantenimiento, se aconseja lavar la prenda antes del primer uso, seguir las indicaciones de la etiqueta y evitar exponerla por tiempo prolongado al sol, lo cual puede acelerar su deterioro. Un cuidado adecuado prolonga la vida útil del producto y contribuye a minimizar su impacto ambiental.

Este análisis brinda a los consumidores información clara para tomar decisiones informadas al elegir jeans de buena calidad a precios accesibles, considerando aspectos técnicos más allá de la marca.

Marcas de jamón, conoce el análisis hecho por la Profeco

[VIDEO] ¿Qué marcas de jamón consume tu familia? Conoce este análisis y las recomendaciones hechas por la Profeco acerca de las distintas líneas de jamón.
 Profeco va contra la publicidad engañosa de influencers
También te puede interesar:

Profeco advierte sobre la publicidad de influencers y las normas que deben cumplir

Una asociación civil denunció a más de 100 influencers ante la Profeco por publicidad engañosa; cuáles son los riesgos de promocionar de manera exagerada.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!