El Jueves y Viernes Santo se paga doble o no: La LFT responde
¿Se paga doble el Jueves o Viernes Santo 2025? Esto dice la Ley Federal del Trabajo en México sobre si son días de descanso obligatorio y cómo deben pagarse.

Cada año, durante Semana Santa, muchas personas se preguntan si el Jueves y Viernes Santo son días de descanso oficial. Aunque forman parte del calendario religioso y escolar, su situación legal en el ámbito laboral mexicano genera dudas frecuentes como si se paga doble estas fechas.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿El Jueves y Viernes Santo son días de descanso obligatorio en México?
Aunque muchas personas asumen que el Jueves y Viernes Santos son feriados oficiales, la realidad es que la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México no los contempla dentro de su lista de días de descanso obligatorio.
Es decir, que desde el punto de vista legal no hay una disposición que indique que se deben suspender actividades laborales el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril) de 2025.
Aun así, es común que diversas empresas, escuelas e incluso oficinas gubernamentales decidan dar ese par de días como descanso. En realidad, pueden hacerlo por tradición o por acuerdos internos, pero no porque la ley lo exija.
En ese mismo grupo de fechas de descanso no oficiales también se encuentran otras muy arraigadas en la cultura mexicana, como el 2 de noviembre, el 10 de mayo o el 12 de diciembre.
Si bien estos días no aparecen en la ley como feriados obligatorios, muchas veces se otorgan como un gesto hacia los trabajadores.
¿Qué dice la LFT sobre el pago doble o triple en Semana Santa?
Una de las dudas más usuales durante esta temporada es si trabajar en Jueves o Viernes Santo implica recibir un pago doble o incluso triple. Según la LFT en México, esto solo aplica en los días que están reconocidos como descansos oficiales.
Cuando un trabajador labora en un feriado obligatorio, tiene derecho a recibir su salario normal más el doble, lo que equivale a un pago triple.
Sin embargo, como el Jueves y Viernes Santo no están incluidos en esa lista, quienes trabajen en esas fechas reciben el sueldo habitual, a menos que exista un convenio con la empresa que indique lo contrario.
En pocas palabras: A menos que el lugar de trabajo tenga una política interna diferente, no hay un pago extra por trabajar durante Semana Santa.
¿Qué empresas otorgan descanso en Jueves y Viernes Santo?
Aunque no es una obligación legal, muchas organizaciones optan por dar el Jueves y Viernes Santo como días de descanso. Esto sucede, por ejemplo, en universidades, instituciones públicas y empresas del sector privado, donde estos días se consideran parte de la cultura organizacional.
En estos casos, el descanso se otorga por decisión propia de la empresa, como una cortesía o una forma de alinearse con tradiciones religiosas y sociales. De hecho, este tipo de prácticas es común en varios países de América Latina, donde existen tanto feriados oficiales como no oficiales .
Semana santa
Así, el hecho de que una persona tenga libre durante esos días dependerá del lugar donde trabaja.
¿Cómo se pagan los días festivos? Esto te toca por ley
En nuestro país, la Ley Federal del Trabajo regula el pago a los trabajadores en días festivos. ¿Es doble o triple? Conoce tus derechos y cómo ejercerlos.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.