CFE: La peor hora para lavar y planchar ropa en primavera y verano porque encarece el recibo de luz

La peor hora para lavar o planchar durante la primavera y el verano es aquella en la que el consumo eléctrico alcanza su punto máximo; cómo afecta al recibo.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
La peor hora para lavar ropa puede impactar de manera directa en tu recibo de luz, según la CFE
Getty Images

Durante la temporada de calor, la demanda de electricidad en hogares se incrementa debido al uso simultáneo de aparatos como refrigeradores, aires acondicionados y lavadoras. Este consumo durante la peor hora del día puede provocar un aumento en el costo reflejado en el recibo de luz, especialmente si se utiliza para lavar y planchar ropa en momentos de alto flujo energético.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Entre las acciones cotidianas que inciden directamente en el gasto se encuentran el lavado de ropa y el uso prolongado de la plancha, electrodomésticos que demandan una cantidad significativa de energía eléctrica al momento de su operación.

¿Cuál es la peor hora para lavar ropa según la CFE?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) han informado que, durante la primavera y el verano, el horario comprendido entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. presenta los niveles más altos de consumo energético en el país. Utilizar la lavadora o planchar en ese periodo puede impactar negativamente en el monto total del servicio eléctrico.

Este lapso se considera crítico porque coincide con el uso masivo de sistemas de enfriamiento en hogares y comercios. La concentración de consumo provoca una mayor demanda en la red, elevando los costos operativos del sistema, lo cual puede traducirse en un incremento en el cobro mensual para los usuarios que consumen durante esas horas.

Además, emplear la plancha eléctrica durante este tramo del día reduce la eficiencia del aparato, ya que requiere mayor potencia para mantener el calor estable, generando un gasto innecesario.

¿Qué medidas ayudan a reducir el recibo de luz al lavar o planchar?

Para disminuir el impacto económico, se sugiere programar estas tareas por la mañana o bien después de las 8:00 p.m. También se recomienda aprovechar la luz solar para el secado de prendas y agrupar la ropa para planchar en una sola sesión, optimizando así el uso del calor residual del electrodoméstico .

En cuanto a la lavadora, lo ideal es operar con cargas completas. Cuando esto no sea posible, seleccionar ciclos de media carga es una alternativa válida. Asimismo, limitar el uso de secadoras eléctricas puede representar un ahorro significativo.

Otras sugerencias incluyen verificar la condición de los aparatos con más de una década de antigüedad. Sustituirlos por equipos con tecnología inverter podría contribuir a disminuir el consumo energético y optimizar el desempeño. La eficiencia energética comienza con pequeños ajustes en los hábitos cotidianos.

Elegir el horario correcto para estas actividades permite mantener un control sobre los gastos eléctricos del hogar durante los meses con temperaturas más elevadas.

De Productivas a Públicas: el cambio de rumbo para CFE y PEMEX

[VIDEO] El Gobierno de México impulsa una transformación clave: convertir a la CFE y PEMEX de empresas productivas del Estado a empresas públicas. Pero, ¿qué implica realmente este cambio de nombre?
 CFE visitará casas e impondrá multas
También te puede interesar:

CFE visita casas y podrías recibir multa de 278 mil por esta razón

La CFE anunció que realizará visitas a los domicilios en varias partes del país y podría multarte con miles de pesos; aquí te contamos por qué.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!