Ley del Infonavit: Se suspende el cobro de crédito a estos deudores en México
Infonavit suspende el cobro a un sector de los trabajadores; no habrá intereses ni aumento de deuda y aplica prórrogas automáticas de hasta 24 meses.

A partir de abril de 2025, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que suspende su operación crediticia dirigida a personas que enfrentan la pérdida de empleo. Esta nueva disposición se enmarca en los cambios recientes a la Ley del Infonavit, con impacto directo en miles de acreditados en el país.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La medida responde a una necesidad detectada en el sistema de financiamiento habitacional. Se trata de un mecanismo que busca evitar el aumento de los saldos de deuda cuando los trabajadores quedan en situación de desempleo.
¿A quiénes aplica la suspensión del cobro de crédito según la Ley del Infonavit?
Según se detalló en el comunicado #010 expedido por la entidad, el programa contempla la suspensión automática del cobro mensual en todos aquellos créditos activos cuyo titular se encuentre sin fuente laboral formal. El beneficio se activará sin necesidad de realizar trámites adicionales por parte de los deudores afectados.
La implementación elimina el cálculo de intereses durante el periodo en que se mantenga vigente la prórroga. En consecuencia, los saldos no sufrirán modificaciones que generen acumulación de deuda ni aumentos posteriores al restablecimiento del empleo.
La duración de estas prórrogas se establece por lapsos individuales de hasta 12 meses. Sin embargo, el tope acumulado no podrá superar los 24 meses totales, condicionados al año en que se originó cada financiamiento. Los datos presentados por la administración del instituto estiman que, de manera mensual, más de 100 mil personas podrán recibir este respaldo financiero en distintas regiones del país.
¿Cómo afecta esta decisión a los créditos de vivienda otorgados por Infonavit?
La reforma legal del Infonavit modifica la estructura de apoyo a trabajadores desempleados, consolidando un enfoque que impide el deterioro del patrimonio por falta de ingresos temporales. Esta actualización sustituye el modelo anterior, en el que sí se generaban intereses, incluso cuando no existían aportaciones patronales activas.
La aplicación de esta norma fortalece el carácter social del organismo. Con la suspensión de los cobros en casos de desempleo, el instituto establece un esquema de protección que resguarda a los acreditados ante eventualidades económicas sin comprometer su propiedad habitacional.
En este contexto, se reducen las condiciones que anteriormente conducían a procesos de deuda impagable. Al mismo tiempo, se garantiza la continuidad del derecho a la vivienda sin sanciones adicionales por causas fuera del control de los acreditados.
Así será el programa de viviendas del Infonavit en México; se construirán más de un millón de hogares
Constancia de intereses Infonavit: Así los puedes deducir de tu declaración anual
Obtén tu constancia de intereses Infonavit 2024 y deduce el crédito en la declaración anual 2025; entérate de los pasos y beneficios fiscales ante el SAT.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.