Acta de nacimiento actualizada en 2025: El precio y cómo es para verificarla
Consulta el precio del acta de nacimiento actualizada en 2025; las nuevas medidas de seguridad del formato y aprende a verificar su autenticidad fácilmente.

Este 2025, el acta de nacimiento mexicana recibió un cambio importante: Un nuevo formato, el cual ya está en uso en todo el país; esta acta actualizada no solo conserva la información básica de cada persona —nombre, fecha de nacimiento, lugar de registro y filiación—, sino que también incorpora medidas de seguridad más estrictas para evitar fraudes y facilitar su verificación.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo es el nuevo formato del acta de nacimiento 2025 y cómo saber si es válida?
De acuerdo con las autoridades, los elementos que distinguen
al acta de nacimiento actualizada
están:
- Un código QR y un código de barras, que permiten comprobar en segundos si el documento es auténtico.
- Un folio especial con tinta de seguridad, que impide falsificaciones.
- Una firma electrónica del Registro Civil, visible en la parte inferior.
- Un sistema que limita las impresiones válidas, para mayor control.
- Un código bidimensional encriptado, con toda la información del acta.
Con estos elementos, cualquier persona o institución puede validar fácilmente si el documento es legítimo, algo fundamental para trámites escolares, laborales, bancarios o migratorios.
¿Cuánto cuesta obtener el acta de nacimiento actualizada en 2025?
El costo de la copia certificada del acta de nacimiento 2025 varía según el estado de México donde fue registrada la persona. Aunque se trata de un trámite federal, cada entidad federativa establece su propia tarifa, y este año los precios van desde los $57 hasta los $239 pesos mexicanos.
Por ejemplo, tramitarla en:
- Ciudad de México cuesta $94.00
- Jalisco, $95.00
- Estado de México, $69.00
- Nuevo León, $65.00
- Quintana Roo, $57.00
- Baja California, $239.00
El pago se puede hacer en línea con tarjeta de débito o crédito, de forma rápida y segura. También existe la opción de pagar en ventanilla bancaria, utilizando un formato referenciado que se genera durante el proceso.
Una vez que se realiza el pago, el sistema permite descargar el acta de inmediato, y el usuario tendrá una ventana adicional de 24 horas para volver a guardarla si así se necesita.
Este trámite es sencillo, accesible y puede hacerse sin salir de casa. Ideal para quienes requieren el documento con urgencia o desean evitar filas en oficinas.
¿Qué necesito para tramitar el acta en línea?
No hace falta acudir a ninguna oficina ni presentar documentos físicos. Desde cualquier dispositivo con
internet
es posible obtenerla, siempre que se tengan los siguientes datos a la mano:
- CURP o nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Entidad de registro
- Sexo
- Nombres de padre, madre o persona que registró al bebé
El proceso se realiza en el portal oficial del gobierno: www.gob.mx/actanacimiento. Una vez completado, el sistema genera una copia certificada en PDF con todas las medidas de seguridad integradas.
Además, se recomienda guardar el folio de seguimiento, ya que es útil si se requiere hacer alguna aclaración o recuperar el archivo.
Acta de nacimiento
¡Identifícala! Así es el nuevo formato del acta de nacimiento certificada
El diseño del nuevo formato del acta de nacimiento certificada destaca por su claridad y facilidad de lectura; conoce cómo obtener una copia por internet.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.