Activan emergencia atmosférica en estos municipios de Jalisco

¿Qué pasó? La Secretaría del Medio Ambiente activó la emergencia atmosférica en estos municipios de Jalisco y emitió recomendaciones para la población.

Actualizado el 23 abril 2025 15:32hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Emergencia atmosférica en Jalisco
Getty Images

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la emergencia atmosférica debido a un incendio forestal por lo que se pidió a la población que estén atentos a las indicaciones de las autoridades.

 Evacuan personas por incendio forestal en Israel
También te puede interesar:

VIDEO: Voraz incendio en Israel provoca evacuaciones en varias comunidades

Este miércoles 23 de abril se registró un incendio masivo e incontrolable en Israel; las Fuerzas Armadas se encuentran trabajando para sofocar las llamas.

Ver nota

Hasta el momento se desconocen las causas del incendio , pero las autoridades indicaron que la emergencia atmosférica se mantendrá activa hasta que el humo se disperse.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Activan emergencia atmosférica en Jalisco

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Emergencia Atmosférica en las localidades de:

  • San Sebastián del Oeste
  • Tomatlán
  • Mascota
  • Talpa de Allende
  • Cabo Corrientes

Incendios en Jalisco

En las últimas semanas se han registrado varios incendios forestales en diferentes zonas del país y los municipios de Tomatlán y Cabo Corrientes en Jalisco han sido los más afectados.

Los puntos de incendio que se encuentran activos son en los parajes Crucero del Piloto y en Paulo.

Incendios forestales afectan 19 áreas naturales protegidas

[VIDEO] La Conafor reveló que los incendios forestales han afectado 19 estados y han causado daños en 78 mil 464 zonas de vegetación.

Recomendaciones ante activación de emergencia atmosférica

En las zonas antes mencionadas las condiciones atmosféricas y medioambientales son adversas y hay un riesgo potencial para la salud de la población.

Por ello, la Semadet pidió a la población que tome en cuenta lo siguiente:

  • Evitar las actividades al aire libre
  • Mantener puertas y ventanas cerradas
  • Usar cubrebocas en caso de salir a la calle

En las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país la temporada de incendios forestales ocurre durante los primeros seis meses y en el noroeste del territorio nacional empiezan en mayo y terminan en septiembre.

Los incendios forestales contaminan el aire y contribuyen al cambio climático, además, incrementan el efecto invernadero por la emisión de carbono y otros elementos nocivos. Las zonas más propensas a los incendios forestales son donde hay sequía, vientos y altas temperaturas.

 incendio en Tecámac
También te puede interesar:

Se registra fuerte incendio en la carretera México-Pachuca, a la altura de Tecámac

El incendio se encuentra a la altura de la Central de Abastos de Tecámac, Estado de México; conoce las vías alternas y evita la zona.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx