El mar hierve: El calentamiento acelerado de los océanos amenaza el equilibrio climático global

La temperatura de la superficie marina aumenta 4,5 veces más rápido que en la década de 1980, debido a los gases de efecto invernadero y un desajuste en el balance energético global.

Actualizado el 23 abril 2025 19:22hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
El océano tiene fiebre; la temperaruta de los océanos aumenta
NASA

El cambio climático está alterando el equilibrio de la Tierra, y uno de los aspectos más preocupantes de este fenómeno es el calentamiento acelerado de los océanos. Desde 2019, los científicos han observado que el mar se vuelve cálido a un ritmo alarmante, lo que genera consecuencias devastadoras para la vida en el planeta tal y como la conocemos.

El calentamiento de los océanos es una consecuencia directa del cambio climático, causado principalmente por el aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera. Este calentamiento tiene diversas consecuencias, como el aumento del nivel del mar, la acidificación de los océanos, la alteración de las corrientes oceánicas y la alteración de los ecosistemas marinos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es el calentamiento de los océanos?

Desde 2019, la superficie del océano se está calentando a una velocidad sin precedentes, 4,5 veces más rápido que a finales de los años 80, según datos satelitales de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Mientras que entre 1985 y 1989 la temperatura superficial del mar aumentaba 0,06 °C por década, entre 2019 y 2023 el incremento fue de 0,27 °C por década, una aceleración que ha convertido a los océanos en una “olla a presión climática”, de acuerdo con un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Reading (Reino Unido) y publicado en la revista Environmental Research Letters.

Cambio climático afecta la economía y encarece productos

[VIDEO] En 2024 el café se volvió 40% más caro debido a factores climáticos como el clima que afectan la producción del café. 20 millones de agricultores se vieron afectados por plagas.

Este fenómeno se debe principalmente al desequilibrio energético provocado por el aumento de gases de efecto invernadero, que impiden que el calor acumulado en la atmósfera escape al espacio, y que es absorbido en gran medida por los océanos, funcionando como reguladores térmicos del planeta.

Aunque fenómenos naturales como “El Niño” o la actividad solar influyen en la variación de las temperaturas oceánicas, hay una tendencia de calentamiento, afectando incluso a regiones como el Ártico y la Antártida. Esta situación podría redefinir nuestro clima.

El calor se acumula en la atmósfera más rápido de lo que la Tierra puede expulsarlo al espacio. Este exceso de energía es absorbido en gran medida por los océanos, que actúan como reguladores térmicos del planeta

-indicó Chris Merchant, autor principal del estudio y climatólogo de la Universidad de Reading.

“El océano absorbe más del 90% del calor global. Si no comprendemos bien este proceso, no podremos predecir sus consecuencias: más eventos extremos, pérdida de biodiversidad marina y subida acelerada del nivel del mar”, agregó Owen Embury, coautor del estudio.

Esta “retención de calor” provoca un océano más caliente, lo que puede alterar el clima a nivel global.

¿Cuáles son las consecuencias del calentamiento de los océanos?

Las consecuencias de este calentamiento acelerado son alarmantes. De acuerdo con la NASA , los efectos del calentamiento de los océanos incluyen:

  • Aumento del nivel del mar debido a la expansión térmica
  • Decoloración de los corales
  • Derretimiento acelerado de las principales capas de hielo de la Tierra
  • Intensificación de los huracanes
  • Cambios en la salud y la bioquímica de los océanos
Calentamiento de los oceanos: ¿Qué causa el cambio climático en el mar?
NASA
El océano se está transformando en una olla a presión climática debido a un calentamiento acelerado sin precedentes.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!