El precio de la miel de abeja que sí es 100% natural y con aval de la Profeco

Conoce el precio de la miel 100% natural que fue avalada por la Profeco; ocho marcas pasaron el análisis y cumplieron con criterios de calidad y pureza.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
¿Cuánto vale una miel de buena calidad en México? La Profeco seleccionó sus marcas 100% abeja
Getty Images

El mercado de productos apícolas ofrece múltiples opciones, aunque no todas garantizan ser auténticas. La miel avalada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destaca entre las disponibles en anaqueles, tras un estudio reciente que clasificó solo ciertos productos como verificados y completamente naturales. La entidad gubernamental analizó composición, pureza y proceso de fabricación.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuánto cuesta la miel que sí es 100% natural y que fue avalada por la Profeco?

El informe, publicado en la Revista del Consumidor de la Profeco, evaluó 20 marcas de miel , con base en criterios sanitarios y técnicos. Solamente ocho obtuvieron resultados positivos en todos los rubros. Estas marcas, certificadas como 100% naturales, cumplen con estándares establecidos para garantizar autenticidad del producto. Entre los productos con mejores calificaciones se encuentran:

  • Altea – $13.49 por 100 gramos
  • Aires de Campo orgánica – $24.29 por 100 g
  • Carlota – $15.00 por 100 g
  • Extra Special de abeja – $12.70 por 100 g
  • Extra Special Flor de Acahual – $13.06 por 100 g
  • Great Value – $11.63 por 100 g
  • ME´PHAA Productos de la montaña – $13.14 por 100 g
  • proMesa – $12.33 por 100 g

Estos productos fueron reconocidos por no contener azúcares añadidos, no presentar alteraciones, y por tener limpieza en el procesamiento.

¿Cómo identificar una miel de buena calidad según Profeco?

Para confirmar la calidad de la miel natural , el organismo defensor del consumidor emitió una serie de sugerencias útiles. Estas recomendaciones permiten distinguir entre productos legítimos y aquellos con ingredientes añadidos o procesos no naturales.

La cristalización es un fenómeno común. No representa deterioro. Para restaurar su estado líquido, se recomienda colocar el frasco en un baño de agua caliente por no más de veinte minutos.

Se aconseja almacenar la miel en lugares frescos y secos, dentro de envases bien cerrados, evitando su exposición al calor o la humedad. Este edulcorante contiene azúcares simples que se absorben rápidamente. Aunque es fuente de energía inmediata, personas con diabetes o alergias al polen deben consultar previamente con personal médico.

Profeco mejora en la resolución de quejas y denuncias del consumidor

[VIDEO] Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, conversa sobre la resolución de las quejas y denuncias de los consumidores ante la institución que preside.

La autenticidad también puede reconocerse al verificar la etiqueta. El empaque debe indicar que el contenido es miel 100% de abeja, sin jarabes añadidos o mezclas artificiales.

 Una marca del mercado que se adjudica ser miel fue desmentida por Profeco
También te puede interesar:

Marcas de miel que no son de abeja: La que obtuvo la peor calificación de Profeco

La Profeco evaluó 20 marcas de miel y detectó adulteraciones; una de ellas obtuvo la peor calificación por contener azúcares añadidos y etiquetado incorrecto.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!