Prima vacacional 2025 en México: De cuánto es la parte exenta, según la Ley Federal del Trabajo

Los trabajadores en México que reciban la prima vacacional en 2025 pueden quedar exentos de pagar el ISR si cumplen con ciertas características; cuáles son.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Andrea Columba
Prima vacacional 2025
Getty Images

Entre los beneficios que la ley reconoce a los trabajadores en México se encuentra el pago de la prima vacacional. Este derecho está plenamente establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), así como las disposiciones fiscales que aplican en 2025, incluyendo el porcentaje del monto que queda exento de impuestos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es la prima vacacional y cómo se paga en México?

El Artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) explica que la prima vacacional corresponde al pago del 25% sobre el salario de los días efectivos de vacaciones. Es decir, si un empleado decide tomarse 5 días, el cálculo deberá hacerse basado en el monto total por este lapso considerado por su salario diario.

Sobre las vacaciones, de acuerdo con información de la Procuraduría Federal del Trabajo (PROFEDET), está establecido que los trabajadores con más de un año de antigüedad prestando sus servicios tienen derecho a un periodo anual de descanso de mínimo 12 días pagados. Este periodo aumentará dos días laborables por cada año trabajado, hasta llegar al límite de 20.

Cabe recordar que se trata de un derecho para los trabajadores asalariados de todos los rangos, por lo que es inamovible y no puede cancelarse o negociarse bajo ningún motivo.

En qué casos no se paga ISR por la prima vacacional de 2025

En el Artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, conocido como ISR, se establece que la prima vacacional está exenta del pago de este porcentaje cuando se trata de empleados que perciben el salario mínimo.

Asimismo, este parámetro aplica cuando el monto percibido no supera el total de 15 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, que en 2025 es de 113.14 pesos, por lo que representa un estimado de 1,697 pesos, que podría aplicar para trabajadores eventuales.

Otra exención del ISR es cuando el total de la prima vacacional no es mayor a 15 días el salario mínimo, que para 2025 es de 278.80, por lo que un trabajador que en 2025 recibe una cantidad igual o menor a 4 mil 182 pesos mexicanos, no se realizará el descuento automático por impuestos .

¿Cuál es la diferencia entre el salario neto y bruto?

[VIDEO] ¡No te compliques! Te compartimos una guía rápida y muy sencilla para que puedas entender cuál es la diferencia entre el salario neto y el bruto.
 De cuántas horas es la jornada laboral en México
También te puede interesar:

De cuántas horas es la jornada laboral en México: Últimas actualizaciones y cambios

Los turnos para los trabajadores en México no deben superar en ningún caso el límite autorizado; qué implica y de cuántas horas es la jornada laboral en 2025.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!