VIH en 2025: Los 5 estados con mayor incidencia en México y el lugar de Yucatán en casos

Yucatán se ubica entre los cinco estados de México con más casos de VIH en 2025; reportan 300 nuevas infecciones y urgen reforzar prevención y el diagnóstico.

Actualizado el 31 marzo 2025 13:26hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
VIH 2025
Getty Images

Durante el primer trimestre de 2025, Yucatán se ha posicionado entre los cinco estados con mayor incidencia del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en México, de acuerdo con datos recientes de la Secretaría de Salud estatal y organizaciones especializadas como la Red de Personas Afectadas por VIH (Repavih).

Hasta marzo, en el estado se han reportado al menos 300 nuevos casos, lo que representa una media de 3.3 nuevas infecciones diarias, equivalente a un caso cada siete horas.

El presidente de Repavih, Pablo Alemán Góngora, advirtió que el aumento de contagios es especialmente preocupante entre la población joven y adulta joven. El grupo con mayor número de diagnósticos corresponde a personas de 25 a 29 años, aunque también se ha identificado un incremento entre adolescentes de 15 a 19 años.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Yucatán, entre los estados con más casos de VIH en 2025

Con base en la información oficial , Yucatán registra actualmente 12 mil 450 personas viviendo con VIH, y en lo que va del año se han detectado 79 nuevos casos, con 24 más en estudio. La ciudad de Mérida concentra la mayor cantidad de reportes confirmados, con 364, seguida por Kanasín (32), Progreso (28), Tizimín (23) y Umán (16).

Además, se han contabilizado 137 defunciones relacionadas con el VIH, lo que subraya la urgencia de continuar promoviendo la detección temprana y garantizar el acceso a tratamientos antirretrovirales. En este contexto, organizaciones como Repavih ofrecen pruebas rápidas y gratuitas para fomentar el diagnóstico oportuno, aunque la participación ciudadana aún es limitada.

Estados con más casos de VIH en México

Según los informes más recientes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH en México, los cinco estados con las tasas más altas de nuevos diagnósticos de VIH en el primer trimestre de 2024 fueron:

  1. Quintana Roo: 12.50
  2. Yucatán: 6.62
  3. Colima: 6.25
  4. Campeche: 5.92
  5. Estado de México: 5.65

Estos datos provienen del “Informe Histórico VIH-SIDA 1er. Trimestre 2024" publicado por la Secretaría de Salud.
Es importante destacar que estas cifras se refieren a tasas por cada 100 mil habitantes, lo que permite una comparación más precisa entre estados con diferentes tamaños de población.

¿Cuáles son las medidas de prevención para el VIH?

Frente al aumento de casos, especialistas y colectivos insisten en la necesidad de fortalecer la educación sexual, ampliar el acceso a preservativos, garantizar el abasto de pruebas rápidas y mejorar la distribución de medicamentos antirretrovirales. Las novedades sobre VIH 2025 reflejan que, aunque existen avances en cobertura médica, aún persisten desafíos en prevención y conciencia social.

En años anteriores, Repavih detectó entre 18 y 55 nuevos casos anuales, mientras que en 2023 se registraron 21 nuevos diagnósticos. Estas cifras evidencian que el virus sigue presente en la comunidad y que es imprescindible mantener campañas de información y detección activa durante todo el año.

75 mexicanos participan en la Fase 3 de la vacuna contra VIH/Sida

[VIDEO] Al menos 75 voluntarios mexicanos, provenientes de la CDMX, Mérida y Guadalajara, participan en la Fase 3 de la vacuna contra VIH/Sida del Proyecto Internacional Mosaico.
 Adam Pearson enfermedad
También te puede interesar:

Neurofibromatosis: Así es la enfermedad de Adam Pearson, el protagonista de Un hombre diferente

El actor británico Adam Pearson descubrió a los cinco años que tenía neurofibromatosis, una rara y compleja enfermedad causada por una mutación espontánea.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!