UNAM revela hora exacta del solsticio de verano: ¿Por qué es el día más largo?

El solsticio de verano en México ocurre hoy, 20 de junio, y marca el día más largo del año. La UNAM dio a conocer la hora exacta en que se producirá este evento.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Gabriel Saez
UNAM revela hora exacta del solsticio de verano: ¿Por qué es el día más largo?
CasarsaGuru/Getty Images

La Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) reveló con precisión la hora exacta en que ocurrirá el solsticio de verano este año, que tendrá lugar hoy, jueves 20 de junio, marcando así el día más largo del año.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿A qué hora es el solsticio de verano?

Este jueves, el solsticio de verano se dará a las 14:50 horas, y el día contará con una duración de luz solar de aproximadamente 13 horas.

Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, explicó que este evento ocurre debido a la inclinación del eje de la Tierra, la cual es responsable de que en diferentes momentos del año, distintas partes del planeta reciban los rayos solares con mayor o menor intensidad.

¿Por qué el día del solsticio de verano es el día más largo?

El solsticio de verano marca el inicio de la estación estival en el hemisferio norte y, simultáneamente, el comienzo del invierno en el hemisferio sur. Durante este evento, el hemisferio norte se inclina más hacia el Sol, resultando en días más largos y noches más cortas. Por el contrario, en el hemisferio sur, los días se acortan y las noches se alargan, señalando el inicio del invierno.

El término proviene del latín y significa “sol quieto”, haciendo referencia a la aparente estabilidad de la gran estrella durante estas fechas, cuando parece no moverse. Además, en invierno, ocurre un fenómeno similar en sentido inverso, denominado solsticio de invierno, que tiene lugar aproximadamente seis meses después del solsticio de verano.

Por otro lado, existen dos días en los que la duración del día y la noche es igual, es decir, 12 horas. Estos días son llamados equinoccios y ocurren generalmente cerca del 21 de marzo y del 21 de septiembre.

¿Qué se hace en el solsticio de verano?

Este día tiene un significado especial para diversas culturas alrededor del mundo, que celebran el solsticio con festivales y rituales. En muchas tradiciones, el solsticio de verano es visto como un momento de renovación y celebración de la abundancia de luz y vida.

Por ejemplo, en Islandia, el solsticio de verano es celebrado con diversas festividades y eventos. Uno de los más destacados es el Festival del Sol de Medianoche, que incluye conciertos, eventos culturales y celebraciones al aire libre. La gente se reúne para aprovechar la luz continua y la energía renovada que trae consigo este momento del año.

 Becas para estudiantes de la UNAM
También te puede interesar:

¿Estudias en la UNAM? La lista completa de becas que puedes pedir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece 35 becas diferentes para sus estudiantes que están divididas según sus niveles académicos.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!