Certificado de secundaria INEA: Cómo obtenerlo en línea, en pdf y para imprimir

Si requieres imprimir en formato PDF tu certificado de secundaria INEA, aquí te explicamos los pasos para poder obtenerlo en línea, de una manera fácil y rápida.

Actualizado el 25 junio 2024 10:59hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
Certificado de secundaria INEA: Cómo obtenerlo en línea, en pdf y para imprimir

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) ha puesto a nuestra disposición distintos servicios y trámites que podremos realizar desde casa, oficina o desde cualquier lugar donde tengamos acceso a Internet. Uno de estos servicios es el poder imprimir en formato PDF tu certificado de secundaria en línea.

Recuerda que este procedimiento es gratuito y que si lo imprimes en papel bond, también es válido por contener código QR y un folio para cada estudiante, lo que lo hace único.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cómo puedo descargar mi certificado de secundaria del INEA?

Pasos para descargar tu certificado de secundaria INEA:

  1. Ingresa a la liga: http://certificacion.inea.gob.mx/DescCertificado.aspx
  2. Coloca tu CURP
  3. Selecciona “Secundaria”
  4. Da clic en “Descargar”
  5. Luego, lo tendrás guardado como archivo en PDF.

¿Cuáles son los requisitos para hacer el trámite?

Para contar con el certificado de INEA debes aprobar los módulos establecidos para cada nivel educativo:
Para obtener el Certificado de secundaria:

1. Tener el expediente del educando digital o impreso completo integrado por:

  • Formato de Registro del Beneficiario.
  • Fotografía digital tamaño infantil de frente, reciente en color o blanco y negro.
  • Si tienes antecedentes escolares, lleva el original de las boletas de calificaciones.
  • Llenar el formato Registro del beneficiario con todos los datos que se solicitan.

Es importante señalar que el trámite presencial puede realizarse en las oficinas de los Institutos Estatales de Educación para Adultos o Delegaciones del INEA. Los requisitos para solicitar el certificado de primaria son los mismos que los detallados anteriormente. Asimismo, puede ser retirado por el educando o un familiar, el cual deberá entregar una copia de su identificación oficial vigente con fotografía.

Este organismo gubernamental se dedica a proporcionar educación básica y alfabetización a personas adultas en México. Su objetivo principal es reducir el analfabetismo y ofrecer oportunidades educativas a quienes no completaron sus estudios básicos en edad escolar.

Además, distribuye materiales didácticos, aplica sistemas para la evaluación del aprendizaje, así como acredita y certifica la educación para jóvenes de 15 años y más que no hayan cursado o concluido dichos contenidos académicos en los términos del artículo 43 de la Ley General de Educación.

 ¡Identifícala! Así es el nuevo formato del acta de nacimiento certificada
También te puede interesar:

¡Identifícala! Así es el nuevo formato del acta de nacimiento certificada

El diseño del nuevo formato del acta de nacimiento certificada destaca por su claridad y facilidad de lectura; conoce cómo obtener una copia por internet.

Ver nota

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!