¿Estás en la lista? CFE le quita el servicio a estas personas

Descubre por qué la CFE corta el servicio eléctrico, cómo puedes reconectarlo y los costos asociados; información sobre pagos, centros de atención y más.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
La CFE puede cortarte el servicio por las siguientes razones
Getty Images

La interrupción del servicio eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) puede afectar significativamente la vida diaria. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre por qué y cómo se realiza este proceso.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué la CFE corta el servicio eléctrico?

La CFE procede con el corte del suministro por las siguientes razones:

  1. Adeudos pendientes: Si existen pagos sin liquidar.
  2. Pagos fuera de plazo: Por realizar pagos después de la fecha límite.
  3. Uso indebido: Cuando se detectan irregularidades en el consumo o conexiones no autorizadas.
  4. Ajustes en la facturación: En casos de errores o discrepancias en la factura.

Proceso de reconexión y costos

Para restablecer el servicio, es necesario regularizar la situación financiera con la CFE. Este proceso conlleva un costo, que puede ser abonado en:

  • Centros de atención al cliente
  • CFEmáticos
  • Facturación telefónica

Es recomendable consultar el costo exacto directamente con la CFE. También, es importante señalar que la reconexión no es inmediata; implica la generación de una orden de atención y la visita de un técnico a tu domicilio para reinstalar el servicio eléctrico.

¿Qué dice el contrato el contrato de uso de la CFE al respecto?

Siempre es fundamental recordar que cuando una persona recibe el servicio por parte de la CFE, existe un contrato entre las partes para cumplir. El usuario se compromete a realizar los pagos puntualmente y de acuerdo a lo establecido en el documento, utilizar la energía conforme a las condiciones estipuladas y no instalar redes sin la debida autorización.

Además, es crucial mantener en buen estado la instalación destinada al uso de energía, notificar cualquier sospecha de errores en el sistema de medición, y abstenerse de realizar prácticas fraudulentas, entre otras obligaciones. Como se trata de un acuerdo entre dos partes, pueden aplicarse sanciones en caso de incumplimiento de cualquiera de las nombradas anteriormente.

¿Dónde pago el recibo de luz de la CFE?

Recuerda que el pago del recibo de la luz se puede realizar de cinco formas diferentes.

  • Primero, puedes usar la app “CFE Contigo” para pagar fácilmente desde tu dispositivo móvil.
  • Segundo, tienes la opción de hacer el pago en línea a través de la página web de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
  • También puedes acudir a los centros de atención de la CFE para realizar el pago en persona.
  • Además, las tiendas de autoservicio como Oxxo aceptan pagos de recibos de luz.
  • Finalmente, puedes pagar en establecimientos como 7-Eleven, Vips, Walmart, Soriana y Farmacias Benavides.
 Paquetes de internet
También te puede interesar:

Esto incluye el paquete de internet de 95 pesos de la CFE y cómo contratarlo

¿Estás pensando en contratar un servicio de internet? Este es el servicio de datos móviles más barato de la CFE.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!