Esta es la probabilidad exacta de formación del ciclón tropical Beryl

A la espera de la posible llegada del huracán Beryl, dos zonas de baja presión están activas en el Atlántico, con diferentes probabilidades de formación en la próxima semana.

Actualizado el 27 junio 2024 12:34hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Las probabilidades de que Beryl aparezca en el Atlántico son cada vez mayores
National Hurricane Center

La aparición de la tormenta tropical Alberto en el océano Atlántico marcó el inicio de la temporada de huracanes 2024. En los próximos días, el huracán Beryl podría formarse a partir de una importante zona de baja presión que está desarrollándose al norte de América del Sur. Aunque aún se desconoce su trayectoria, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se mantiene alerta y proporciona actualizaciones en tiempo real.

En colaboración con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, las autoridades están monitoreando dos áreas con potencial ciclónico a corto plazo. La más cercana a nuestro país se encuentra actualmente al oeste del Mar Caribe, produciendo una actividad descentralizada de tormentas y chubascos. Este sistema se desplaza a una velocidad de 32 kilómetros por hora y tiene un 30% de probabilidades de formación al suroeste del Golfo de México en los próximos 7 días.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La verdadera amenaza se encuentra al suroeste de las islas de Cabo Verde, donde también se están registrando fuertes precipitaciones. Las condiciones ambientales en esa región son favorables para la formación de un sistema ciclónico. Se espera que su trayectoria lo lleve al este de las Islas de Barlovento y que se desplace hacia el oeste.

Por primera vez en la temporada, la NHC y la Conagua marcaron una zona en color rojo, lo que significa que existen más de un 80% de posibilidades de que se produzca un ciclón tropical en la próxima semana.

¿Qué estados podrían ser afectados por el huracán Beryl?

Los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo deben estar especialmente atentos a las actualizaciones en tiempo real de la Conagua. Además, regiones al sur del Golfo de México, como Tabasco y Veracruz, también podrían sentir los efectos de esta posible formación.

Este probable ciclón tropical , que tiene un 80% de posibilidades de desarrollarse al este de las Islas de Barlovento, podría convertirse en el huracán Beryl. Sin embargo, aún queda por ver si logrará reunir las condiciones necesarias para convertirse en uno y cuál será su trayectoria en caso de formarse.

 Estos son los fenómenos del clima que actualmente se ubican sobre México
También te puede interesar:

Cinco fenómenos del clima impactan en México: Estos son los estados afectados

Con la temporada de huracanes activa en ambas costas, es crucial conocer de qué manera interpretar el clima en México y los fenómenos que impactan por región.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!