SAT revela cómo inscribirte al RFC sin que tengas que ir a la oficina
Conoce todos los detalles para inscribirte en el RFC del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sin moverte de la comodidad de tu hogar.
![SAT revela cómo inscribirte al RFC sin que tengas que ir a la oficina](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/f2aec6b/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F1f%2F98%2F020f296b46029370ac2878556488%2Fsat-revela-como-inscribirte-al-rfc-sin-ir-a-la-oficina.jpg)
En el competitivo mundo laboral actual, estar al día con los trámites y requerimientos administrativos es esencial. Para facilitar este proceso y ahorrar tiempo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó un método para inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) sin necesidad de visitar sus oficinas.
Gracias a los avances tecnológicos, ahora es posible realizar estos procedimientos de manera fácil y en línea. Esto evita las largas esperas en las sedes gubernamentales, permitiéndonos completar el proceso desde la comodidad de nuestro hogar o lugar de trabajo, sin exponernos al sol o a filas interminables.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
El paso a paso para inscribirte al RFC en línea
Los pasos para inscribirte al RFC sin necesidad de que tengas que
acudir a alguna oficina
del SAT Son:
- Registra tu cita: ingresa al portal citas.sat.gob.mx y selecciona el botón “Registrar cita”.
- A continuación, captura en los espacios: tu nombre completo, tu Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y tu dirección de correo electrónico.
- En el apartado ‘Entidad Federativa y Módulo’ deberás seleccionar el botón “Oficina Virtual”.
- Enseguida ingresa el token que te fue enviado a tu correo electrónico en el que recibirás la confirmación de tu cita.
- Revisa el correo electrónico de avisocitas@sat.gob.mx y obtén el Acuse de tu cita.
- Previo a tu cita, envía la documentación requerida al correo electrónico oficina.virtual@sat.gob.mx o puedes realizar este paso directamente en el apartado “Consultar/Gestionar cita”.
- Desde cualquier dispositivo electrónico con cámara, ingresa a la sesión virtual con horario del centro de México.
¿Qué documentos se requieren para realizar el trámite?
Los documentos requeridos para realizar este trámite virtual son:
- Formato de Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes a través de la Oficina Virtual del SAT.
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente
- Identificación oficial vigente
Si eres persona física, conoce los detalles para inscribirte al RFC a través de Oficina Virtual, sin acudir a una oficina.
— SATMX (@SATMX) June 12, 2024
Registra tu cita en https://t.co/HtlAkjaD9d pic.twitter.com/6yG68ggYTc
¿Qué es el RFC y para qué sirve?
El RFC es una clave compuesta alfanumérica que el gobierno utiliza para identificar a las personas físicas y morales que practican alguna actividad económica en nuestro país.
Se trata de un elemento fundamental para emprender individualmente y crear empresas en sociedad, pues te permite facturar electrónicamente, solicitar tu Constancia de Situación Fiscal, comprobar ingresos, realizar declaraciones mensuales y anuales, entre otros beneficios o requisitos que son obligatorios como contribuyente.
Así puedes mejorar tu pensión con la portabilidad IMSS e ISSSTE: ¿Cómo se tramita?
Te decimos cómo hacer la portabilidad de Derechos de pensionarios entre el IMSS e ISSSTE, así como los trámites que debes seguir para conseguirlo sin complicaciones.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.