Las 2 materias por las que se ampliará el horario de clases a estudiantes de educación básica en ciclo escolar 2024-2025

La Presidenta electa de México, Claudia Shienbaum, hizo énfasis en algunos cambios para los horarios escolares de la SEP para “mejorar y ampliar la educación” de los estudiantes.

Actualizado el 22 junio 2024 18:38hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
Propuestas de Claudia Sheinbaum en educación.
Getty Images

Durante su campaña rumbo a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, planteó importantes cambios al sistema educativo, por lo que ahora que ganó las elecciones se deberán de cumplir. Con la victoria de la morenista, los estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) pasarán más tiempo en las aulas.

Sheinbaum resaltó la necesidad y valía de continuar implementando el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la cual se basa en el principio del humanismo y prioriza el aprendizaje contextualizado sobre la memorización. La NEM tiene como centro la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y su objetivo es promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo; según se lee en su proyecto .

Las y los estudiantes son vistos de manera integral, como una totalidad, con una personalidad en permanente cambio y constante desarrollo e imbuidos en un contexto interpersonal (...) Insta a que todo estudiante sea capaz de participar auténticamente en los diversos contextos en los que interactúa. Al mismo tiempo, las orientaciones educativas fortalecen el acercamiento de los alumnos a la realidad cotidiana para afrontar en lo colectivo los problemas que se viven en los diversos contextos del país

-agrega.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

 Fonacot y la Casa de Moneda buscan facilitar el acceso al crédito de los trabajadores
También te puede interesar:

¿Ocupas dinero? Fonacot facilita acceso a créditos para trabajadores mediante firma de nuevo convenio: Requisitos

“Viene la temporada vacacional y el regreso a clases y es muy importante que sepan que en Fonacot tienen un aliado para hacer frente a esos gastos”, señaló Salvador Garza.

Ver nota

¿Cuáles son las materias que se agregarán a nivel primaria?

El nuevo horario que propone Claudia Sheinbaum incluirá más horas dedicadas a dos asignaturas: Educación artística y educación física, las cuales se agregarían a las materias regulares.

El horario se extenderá de forma paulatina para enseñar educación física y artística. Haremos de las escuelas primarias públicas, espacios de prevención de la salud. Se atenderá salud mental, prevención de las adicciones, la salud bucal y exámenes de la vista con lentes gratuitos a todos aquellos que lo necesiten

-dijo la morenista durante su campaña.

¿Cuándo inicia el ciclo escolar 2024 a 2025 en México?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el nuevo ciclo escolar iniciará el lunes 26 de agosto de 2024 en las 32 entidades de la República Mexicana y terminará el miércoles 16 de julio de 2025. Los días feriados oficiales para el próximo ciclo escolar son:

  • Lunes 16 de septiembre de 2024: Aniversario de la Independencia de México
  • Lunes 18 de noviembre de 2024: Aniversario de la Revolución Mexicana
  • Miércoles 25 de diciembre de 2024: Navidad
  • Miércoles 1 de enero de 2025: Año nuevo
  • Lunes 3 de febrero de 2025: Día de la Constitución Mexicana
  • Lunes 17 de marzo de 2025: Natalicio de Benito Juárez
  • Jueves 1 de mayo de 2025: Día del Trabajo
  • Lunes 5 de mayo de 2025: Batalla de Puebla
  • Jueves 15 de mayo de 2025: Día del Maestro

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!