A partir de septiembre de esto será la multa por tirar basura en las calles de Pachuca, Hidalgo

El ayuntamiento de Pachuca, Hidalgo, implementará nuevas sanciones contra aquellos que tiren basura en la vía pública. Esto es lo que deberás pagar por dicha falta.

3 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: César Heredia
Imponen multas por tirar basura en la vía pública en Pachuca, Hidalgo.
Getty

Comerte unas papitas y tirar la envoltura a la calle podría salirte más caro de lo que crees. El ayuntamiento de Pachuca, Hidalgo, implementará nuevas sanciones para aquellos transeúntes que tiren, viertan o dejen basura en la vía pública, con sanciones que van desde el arresto, hasta el trabajo comunitario o multas de más de 10 mil pesos.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Por si fuera poco, los ciudadanos también podrán emitir una denuncia anónima a través de diversos medios, ya sea electrónicos, redes sociales, vía telefónica, WhatsApp o cualquier otro medio similar “a donde se pueda llegar la noticia de denuncia a la autoridad competente”, con previa evidencia (audio, video y/o fotografía) como respaldo para proceder con la infracción.

Esto según la información publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo respecto a la reforma del Reglamento de Limpia, Recolección, Traslado, Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos de Municipio de Pachuca de Soto y del Bando de Policías y Gobierno junto al nuevo Reglamento de Tránsito y Vialidad para la facilitación de penalizaciones para quienes tiren su basura en las calles.

Solo en caso de flagrancia, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal deberá de actuar de inmediato y en consecuencia, ya sea de oficio o a petición de parte, empleando como medida de apremio la multa o arresto”, establecieron en el nuevo reglamento.

Esto será aplicable para los conductores que arrojen basura a la vía pública y contaminen al medio ambiente desde un automóvil en marcha o estacionado. A su vez, para aquellas personas que practiquen la ‘pepena’ desde los contenedores ubicados en los diferentes espacios públicos de la demarcación.

Los responsables tendrán que pagar una multa que va de las 50 a 100 Unidades de Medida de Actualización, que van desde los 5 mil 187 pesos hasta los 10 mil 374 pesos, o con un arresto de hasta 36 horas que podría intercambiarse por trabajo a la comunidad establecido por la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.

Si las personas previamente presentadas por dicha falta ante las autoridades de Pachuca reinciden al tirar basura en la vía pública, la multa puede alcanzar los 150 UMAS, que representa un total de 15 mil 561 pesos.

Estas sanciones serán a aplicadas a partir del 1 de septiembre.

Lee también: Transportistas del Edomex hacen bloqueo en rutas de acceso y salida de la CDMX hoy viernes 1 de septiembre

Multas por tirar basura en Pachuca
Maskot/Getty Images
Multas por tirar basura en Pachuca

¡Piénsalo dos veces! Estos son algunos consejos para no tirar basura en la vía pública

Tirar basura en la vía pública es un problema que afecta a todos. No solo ensucia el ambiente y daña la imagen de la ciudad, sino que también puede generar riesgos sanitarios y ambientales. Por eso, es importante la colaboración colectiva y el mantenimiento del entorno. Aquí te damos algunos consejos para no tirar basura en la vía pública y evitar las nuevas sanciones aplicadas por el ayuntamiento de Pachuca, Hidalgo.

1. Usa los contenedores y papeleras que hay en las calles para depositar tus residuos. Si no encuentras uno cerca, guarda tu basura hasta que puedas tirarla en un lugar adecuado.

2. Separa tus residuos según el tipo de material (orgánico, plástico, papel, vidrio, etc.) y deposítalos en los contenedores correspondientes. Así facilitas el reciclaje y reduces el impacto ambiental de la basura. Si no hay dónde separarlos, crea tus propios contenedores en casa.

3. Evita consumir productos con envases innecesarios o difíciles de reciclar. Opta por opciones más ecológicas, como bolsas reutilizables, botellas de agua rellenables o envases biodegradables.

4. No tires colillas de cigarrillos, chicles, papeles o cualquier otro residuo pequeño en el suelo. Aunque parezcan insignificantes, pueden contaminar el agua, obstruir las alcantarillas, ser ingeridos por animales.

5. Si ves basura tirada en la vía pública, no la ignores ni la pises. Si puedes, recógela y deposítala en el contenedor más cercano. Si no puedes, avisa a las autoridades competentes para que la retiren.

6. Participa en campañas de limpieza y concienciación ciudadana sobre el problema de la basura. Puedes unirte a grupos de voluntarios, asociaciones o iniciativas locales que se dedican a limpiar las calles y a educar a la población sobre el cuidado del medio ambiente.

adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google News y mantente siempre informado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!