SEP adelanta fin del ciclo escolar por riesgos ante llegada de tormenta tropical Alberto

Debido a que el SMN prevé la llegada de a tormenta tropical Alberto, varios estados adelantaron el fin del ciclo escolar.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Fin del ciclo escolar 2023-2024
Getty Images

La Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que el ciclo escolar 2023-2024 termina oficialmente el 16 de julio de 2024; sin embargo, debido a la alerta por tormenta tropical y por altas temperaturas, en varios estados se adelantó el fin de las clases.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la temporada de huracanes ya comenzó en el Océano Pacífico y Atlántico y se estima que la tormenta tropical Alberto entre por Matamoros o Brownsville y provocaría lluvias torrenciales.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué estados adelantaron el fin del ciclo escolar 2023-2024?

El goberador de Nuevo León , Samuel García dio a conocer que se suspenden las clases de nivel básico en todo el estado a partir del miércoles 19 de junio de 2024 y el ciclo escolar concluirá el viernes 28 de junio.

Dicha situación se tomó debido a la llegada de la tormenta tropical Alberto que provocará vientos máximos sostenidos y su desplazamiento es hacia el noroeste.

Jalisco también adelantó el fin del ciclo escolar y los estudiantes de educación básica dejarán de ir a clases el 9 de julio de 2024.

Mientras que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo informó que el último día de clases en la entidad será el viernes 28 de junio de 2024 esto debido a que cuatro zonas del estado tienen alerta por altas temperaturas.

Por su parte, Sinaloa dijo que Protección Civil y la Secretaría de Salud recomendaron que debido a las condiciones climáticas lo mejor es concluir el ciclo escolar el jueves 27 de junio de 2024.

Alertan por tormenta tropical Alberto

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la formación de la tormenta tropical Alberto que provocaría fuertes vientos que causarían derrumbe de árboles o anuncios publicitarios.

Protección Civil emitió las siguientes recomendaciones ante una tormenta tropical:

  • Atender las indicaciones de Protección Civil
  • Permanecer atentos a la información meteorológica
  • Guardar documentos importantes en bolsas de plástico
  • Evacuar zonas de riesgo y acudir a un refugio temporal
  • Cerrar puertas y ventanas, cortar el suministro de gas y electricidad
  • Extremar precauciones ante posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas, inundaciones y crecientes ríos
  • Evitar salir de casa durante lluvias fuertes

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx