Descubren el secreto de la milenaria “puerta del infierno” de México

El examen de este portal al inframundo o puerta al infierno de la cultura Olmeca llegó a su fin y estará en un punto de México

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Revelan misterio de la puerta del infierno mexicana
Getty Images

Después de décadas de misterio, finalmente se resolvió el enigma de la “puerta del infierno de México” . La monumental Máscara de la Cueva Olmeca, un artefacto milenario robado de Chalcatzingo en los años 60, que fue devuelto a México el año pasado. Ahora, los investigadores dieron a conocer su significado.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué significado tiene la ‘puerta del Infierno” de México?

Este invaluable tesoro, que representa al dios jaguar Tepeyollotlicuhti, simboliza la conexión con el inframundo y retornó a su lugar de origen gracias a la colaboración internacional.

El Fiscal de Distrito de Manhattan, en Nueva York, Alvin L. Bragg, Jr., confirmó el año pasado la devolución a México de esta rara y monumental máscara olmeca, esculpida entre 800 y 400 a. C.

El artilugio, que simboliza el paso al inframundo, protegía la entrada a una cueva ceremonial en el sitio arqueológico de Chalcatzingo, en Morelos.

Este hallazgo concluyó una extensa y complicada investigación realizada por la Unidad de Tráfico de Antigüedades de la Fiscalía de Manhattan, en colaboración con Investigaciones de Seguridad Nacional de Nueva York y el inquebrantable apoyo del Cónsul General de México en Nueva York, Jorge Islas López.

La máscara que simbolizaba la puerta del infierno mexicana
Manhattan District Attorney’s Office
La máscara que simbolizaba la puerta del infierno mexicana

Gracias a esta colaboración, la Máscara de la Cueva Olmeca fue confiscada y devuelta a la Ciudad de México.

Al igual que muchas otras antigüedades saqueadas, la máscara fue fragmentada en varias piezas para facilitar su contrabando. Durante casi 60 años, los trozos fueron distribuidos entre museos y colecciones privadas en Estados Unidos, hasta que finalmente pudieron ser reunidas y devueltas a su lugar de origen.

¿Cuál era el misterio de la Máscara de la Cueva Olmeca?

El misterio de la Máscara de la Cueva Olmeca , que desconcertó a los arqueólogos durante décadas, finalmente se resolvió.

En la década de 1960, el artilugio fue saqueado del sitio arqueológico de Chalcatzingo y dividido en 15 piezas para ser contrabandeado fuera de México.

Para 1965, la máscara llegó a Nueva York y fue ofrecida a la venta. A lo largo de los años, pasó por varios museos, incluido el Metropolitan Museum of Art (MET) y fue vendida a coleccionistas privados, hasta que finalmente se reunió y regresó a México.

El INAH ya expone la vieja puerta del infierno mexicana
Instituto Nacional de Antropología e Historia
El INAH ya expone la vieja puerta del infierno mexicana

En un comunicado del 30 de mayo pasado, el INAH anunció que el examen de la pieza estaba llegando a su fin. El artefacto “volverá en el mejor estado posible de conservación a su casa, Jantetelco, en Morelos”.

Asimismo, se dio a conocer el misterio tras su simbolismo: “Una criatura fantástica con las fauces abiertas, formadas por una secuencia de tres bandas de forma cruciforme y motivos a manera de colmillos. Dos gotas de agua aparecen sobre sus ojos, cuyas pupilas reproducen la cruz olmeca. Cada esquina del rostro remata con una flor de bromelia, símbolo del asentamiento preclásico”.

 Este país latino tiene un camino para entrar a Estados Unidos sin necesidad de visa
También te puede interesar:

Atención viajeros: Estos latinos pueden entrar sin visa a EUA

Aunque a Estados Unidos van miles de viajeros por turismo, solo algunos latinos tienen la posibilidad de ir sin visa y completamente legal; este es el trámite

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!