¿Cuál es el salario que los mexicanos necesitan al mes? Esto dice el INEGI

El INEGI publicó un estudio detallado donde calculó el salario promedio necesario para vivir en cada estado de México.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Este es el salario medio nacional, según el INEGI
Getty Images

Para muchos mexicanos, una pregunta recurrente es: ¿Cuánto necesito ganar al mes para vivir tranquilamente? Aunque la respuesta varía según el estilo de vida deseado, un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece datos recopilados en todo el país para ayudarte a calcular un salario estimado.

El ente publicó los resultados de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023 y reveló datos importantes sobre el bienestar financiero de la población. Según el informe , el promedio nacional de ingreso mensual necesario para cubrir los gastos básicos es de 16 mil 421 pesos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Las mujeres consideran necesario un ingreso de 15 mil, mientras que los hombres estiman 18 mil pesos. Por regiones, la Ciudad de México y Nuevo León tienen las necesidades de ingresos más altas, con 29 mil 500 y 23 mil 500 pesos, respectivamente. En contraste, Chiapas y Tlaxcala tienen las estimaciones más bajas, con 7 mil y 8 mil pesos.

¿Cuánto debes ganar para vivir bien en México, según cada estado?

  • Ciudad de México: 29 mil 500 pesos
  • Nuevo León: 23 mil 500 pesos
  • Coahuila: 21 mil 900 pesos
  • Colima: 21 mil 500 pesos
  • Aguascalientes: 21 mil pesos
  • Baja California Sur: 19 mil 600 pesos
  • Baja California: 18 mil 800 pesos
  • Jalisco: 18 mil 500 pesos
  • Querétaro: 18 mil 500 pesos
  • Chihuahua: 18 mil 300 pesos
  • Yucatán: 18 mil 200 pesos
  • Sonora: 17 mil 700 pesos
  • Estado de México: 17 mil 100 pesos
  • Morelos: 14 mil 800 pesos
  • Veracruz: 14 mil 600 pesos
  • Quintana Roo: 14 mil 500 pesos
  • Durango: 13 mil 700 pesos
  • Sinaloa: 13 mil 600 pesos
  • Tamaulipas: 13 mil 600 pesos
  • Guanajuato: 13 mil 500 pesos
  • San Luis Potosí: 13 mil 500 pesos
  • Campeche: 13 mil pesos
  • Nayarit: 12 mil 800 pesos
  • Hidalgo: 12 mil 700 pesos
  • Puebla: 12 mil 600 pesos
  • Oaxaca: 12 mil 500 pesos
  • Guerrero: 11 mil 900 pesos
  • Tabasco: 11 mil 400 pesos
  • Zacatecas: 11 mil 400 pesos
  • Michoacán: 11 mil 200 pesos
  • Tlaxcala: 8 mil pesos
  • Chiapas: 7 mil pesos

¿Cuánto es el ahorro promedio de los mexicanos?

En términos de ahorro, el 52% de la población mayor de 18 años tiene algún tipo de ahorro. Las mujeres guardan menos que los hombres, con un 49.3% frente a un 55.2%. De los que logran darse este lujo, el 57.3% lo hace por un monto equivalente a hasta una quincena de su ingreso y sólo el 10.3% ahorra más de tres meses.

En cuanto a deudas, el 36.2% de la población reporta tener algún tipo de saldo pendiente, siendo menor entre mujeres (34.1%) que entre hombres (38.7%). En promedio, los mexicanos pueden destinar hasta 2 mil 777 mensuales para pagar cuentas sin comprometer su patrimonio, con las mujeres reportando un máximo de 2 mil 262 y los hombres 3 mil 382 pesos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!