México se encuentra entre los mayores países productores de drogas

Según datos estadísticos de la Organización de las Naciones Unidas señalan a México como uno de los mayores paises productores de drogas.

Actualizado el 26 junio 2024 14:39hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
ONU considera a México entre los gigantes de las drogas
Getty Images

Un estudio de 2019 realizado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (UNODC) indicó que México se transformó en uno de los principales países productores de drogas sintéticas.

El informe revelado por la ONU alertó sobre el aumento en la fabricación de drogas sintéticas en diversos mercados y las deficiencias que existen en torno a los tratamientos contra las drogas, especialmente en relación a las mujeres

 Qué es la nueva droga mexicana Tusi
También te puede interesar:

Así es "Tusi", la nueva droga mexicana color rosa e ilegal que pone en alarma a EUA

La DEA sostiene que aunque México no ha reportado la incautación de algún laboratorio en donde se fabrica la nueva droga “Tusi”, China ya busca una mayor producción en el país y el mundo.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué México está entre los mayores países productores de drogas?

Según los datos revelados en el informe de la ONU señalan que alrededor de 284 millones de personas de entre 15 y 64 años consumieron drogas en todo el mundo en 2020, suponiendo un aumento del 26 por ciento respecto a la década pasada.

África y Latinoamérica son los países donde más personas jóvenes reciben tratamiento por trastornos relacionados con el consumo de drogas . El análisis de la ONU determinó cuáles son los países donde se producen más drogas sintéticas.

“Las drogas sintéticas pueden producirse en cualquier lugar y su producción ilegal se está expandiendo en países de bajo, mediano y alto ingreso”.

Top de países productores de drogas

Con datos analizados en 2022, la ONU señaló que los principales centros de producción escalaron em México y Myanmar, desde donde envían metanfetaminas a los grandes mercados como el este y sureste de Asia, y Norteamérica.

“La producción a gran escala sigue concentrada en áreas afectadas por retos de gobernanza e inestabilidad, por ejemplo, Afganistán, México, Myanmar y la República Árabe de Siria”

Entre los mayores países productores de drogas destacaron en la lista fueron:

  1. Colombia
  2. Ecuador
  3. Perú
  4. México
  5. Myanmar
  6. República Árabe de Siria

A partir de 2019, las autoridades de Estados Unidos indicaron que México emergió como uno de los principales productores de fentanilo, ubicándose solo después de China en este ámbito.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

César Olivares

cesar.olivares@tvazteca.com.mx