Programa Salvemos Vidas ha evitado 66 muertes en Metro CDMX en 2023
El programa Salvemos Vidas tiene el propósito de brindar apoyo y auxilio para prevenir, disuadir y evitar las muertes autoinfligidas en las estaciones del Metro CDMX.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro CDMX informó que desde la implementación del programa Salvemos Vidas en 2016 se ha logrado atender oportunamente a personas en riesgo de acto suicida en el interior de las instalaciones.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Cuántas personas se han aventado a las vías del Metro CDMX?
De acuerdo con un informe presentado por el STC Metro, el programa Salvemos Vidas ha logrado la contención de 620 personas desde 2016 y en lo que va del año 2023 se han realizado 66 contenciones. De estas 51% fueron hombres, 47.5% mujeres y el 1.2% población LGBTTIQ+.
Mientras que el índice de efectividad del programa ha incrementado de 65% en 2018 a 72% en 2023. El promedio de edad actual de quienes presentan riesgo suicida es de 31.9 años; para las mujeres el rango es de 33.2 años y para los hombres de 30.4 años.
De las 66 personas que fueron apoyadas por el programa Salvemos Vidas en lo que va del año el 53% aceptó ser referida a una unidad de salud mental para su atención.
¿En qué consiste el programa Salvemos Vidas?
El programa Salvemos Vidas tiene el propósito de brindar apoyo y auxilio para prevenir, disuadir y evitar las muertes autoinfligidas en las estaciones del Metro. Dicho protocolo contempla varias acciones como detectar a personas con señales de alerta de riesgo suicida para su desistimiento a través de la persuasión; realizar una valoración física de la persona para la toma de signos vitales; otorgar Primeros Auxilios Psicológicos para neutralizar la acción suicida y finalmente referir a servicios de apoyo especializados par su atención.
Estrategia del programa Salvemos Vidas
La estrategia tiene como finalidad dar a conocer los principales servicios que brinda el programa y sensibilizar a los usuarios sobre la importancia de reportar con personal de seguridad si alguna persona se encuentra en riesgo.
En total se ha capacitado presencialmente a 300 servidores públicos y a través de la herramienta digital se capacita a casi 6 mil efectivoss de las Policía Bancaria e Industrial, Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y a los coordinadores de Seguridad Institucional del organismo.
La formación se enfoca en acciones de detención y disuasión de personas con ideación suicida.
Además, se instalan módulos itinerantes de apoyo y referencia psicológica en las Líneas y estaciones estratégicas identificadas a partir del número de incidencias relacionadas con casos de ideación suicida.
adn40 Siempre Conmigo.
Síguenos en Showcase de Google News
y mantente siempre informado.