Tabasco se suma a la prohibición de la venta de alimentos de alto contenido calórico a menores de edad
El Congreso de Tabasco aprobó modificaciones a la Ley de Salud, la Ley de Educación y la Ley de Hacienda Municipal. Es el segundo estado que prohibe.

Con 22 votos a favor el Congreso de Tabasco aprobó modificaciones a la Ley de Salud, la Ley de Educación y la Ley de Hacienda Municipal, relacionadas con la distribución y venta de bebidas azucaradas preenvasadas y carbonatadas, golosinas y alimentos procesados adicionados con altas cantidades de grasa, azúcares y sodio.
El dictamen emitido por la Comisión Ordinaria de Salud establece la prohibición de la venta de estos productos a menores de edad, así como su consumo en centros médicos y educativos, a menos de que esos sean entregados de la mano de sus padres o tutores.
Aunado a ello, se prevé una estrategia para limitar la publicidad que incide en los gustos y decisiones de compra, por lo que los anuncios, carteles o cualquier tipo de publicidad referente a los productos mencionados, se ubicarán fuera de un radio de 300 metros de los centros educativos de educación básica y centros médicos de atención hospitalaria y ambulatoria, toda vez que se incrementará en un 25% la tarifa de pago de derechos para la colocación de dicha publicidad en los lugares autorizados.
#NoticiasDelCongreso | Aprueba LXIII Legislatura eliminar venta y distribución de comida chatarra y bebidas azucaradas a menores de edad#CongresoTabasco #LegislaturaLXIII
— Congreso Tabasco (@CongresoTab) August 17, 2020
Más información 💻🔗➡️ https://t.co/7mv71TCsao pic.twitter.com/hM4HIOdXxD
La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app
lmo