Así será el Parque Ecológico Lago de Texcoco que estará listo el 30 de junio

El Parque Ecológico Lago de Texcoco tendrá un deportivo de 260 hectáreas para actividades de futbol, básquetbol y ciclismo.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Parque Ecológico Lago de Texcoco, todo lo que debes saber
CONAGUA

El Parque Ecológico Lago de Texcoco es uno de los proyectos más grandes del gobierno en turno. Tiene la misión de recuperar una zona de más de 14 mil hectáreas y ya fue declarado Área Natural Protegida (ANP). Por si fuera poco, es un proyecto con el que esperan beneficiar a más de 12.5 millones de habitantes del Valle de México.

El director del proyecto, Iñaki Echeverría, anunció que las instalaciones del Parque Ecológico Lago de Texcoco quedarán concluidas el domingo 30 de junio de 2024. Hay altas expectativas al respecto, considerando que se trata de un complejo que equivale a 17 veces el Bosque de Chapultepec, o a 2.8 veces la Isla de Manhattan.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Dónde está el Parque Ecológico Lago de Texcoco

El Parque Ecológico Lago de Texcoco es un parque urbano que se encuentra en el Estado de México, en la frontera noroeste con la Ciudad de México. Al ser un complejo de más de 14 mil hectáreas tiene partes en los municipios de Atenco, Chimalhuacán , Ecatepec, Nezahualcóyotl y Texcoco.

Para llegar se debe utilizar la Autopista Texcoco-Peñón y sobre ella habrá varias entradas para los distintos espacios que tendrá el Parque Ecológico Lago de Texcoco.

¿Cuándo será inaugurado el Parque Ecológico Lago de Texcoco?

Pese a que ya estará listo, todavía no hay una fecha para que sea inaugurado, aunque se espera que el presidente Andrés Manuel López Obrador participe en su apertura. Es por eso que la fecha no debería ser muy lejana, considerando que Claudia Sheinbaum tomará protesta como la nueva presidenta el 1 de octubre.

¿Qué hay en el Parque Ecológico Lago de Texcoco?

El Parque Ecológico Lago de Texcoco tendrá una gran variedad de atractivos para que las personas lo visiten. En su interior habrá canchas, pistas, viveros y miradores, además de que contará con más de 250 especies de flora, 370 de fauna e incluso 10 de hongos y musgos.

Habrá varias canchas para poder practicar futbol , básquetbol y beisbol; de igual manera será un lugar para el patinaje y otras actividades que se puedan realizar en las áreas verdes.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx