Así puedes mejorar tu pensión con la portabilidad IMSS e ISSSTE: ¿Cómo se tramita?

Te decimos cómo hacer la portabilidad de Derechos de pensionarios entre el IMSS e ISSSTE, así como los trámites que debes seguir para conseguirlo sin complicaciones.

Actualizado el 18 junio 2024 16:14hrs 3 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
Portabilidad IMSS e ISSSTE: Cómo mejorar tu pensión y sumar semanas cotizadas
Smiljana Aleksic

Si te preguntas qué es la portabilidad de Derechos pensionarios entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), se trata de un recurso muy útil para mejorar tu pensión, con el que puedes sumar tus años trabajados en ambas instituciones .

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Si eres un trabajador que cotizó de manera simultánea o en diferentes momentos tanto para el ISSSTE como para el IMSS, puedes obtener la portabilidad de derechos.

El 17 de febrero de 2009, se firmó el Convenio de Portabilidad entre el IMSS y el ISSSTE. El objetivo del Convenio es que el derecho a una prestación económica esté asociado a la persona y no al tipo de patrón que lo emplea.

    ¿Cómo hacer la portabilidad del IMSS e ISSSTE?

    Estos son los requisitos para pedir la portabilidad de Derechos pensionarios entre el IMSS y el ISSSTE.

    - Contar con c otizaciones en ambos institutos (IMSS e ISSSTE).
    - Formar parte de la Ley 73 o 97 del Seguro Social (LSS 73 Y LSS 97) y pertenecer al Régimen de - Cuentas Individuales ISSSTE.
    -Tener una edad mínima de 60 años (puedes iniciar el trámite en el transcurso del año anterior a cumplir la edad).
    -Estar en período de Conservación de Derechos en el IMSS (para pensiones LSS 73).
    -Contar con la constancia de Periodos Reconocidos ISSSTE-IMSS.

    Estos son los documentos que debes presentar:

    -Identificación oficial con fotografía.
    -CURP
    - Copia del documento de elección o impresión del Expediente Electrónico Único que acredite que está bajo el régimen de cuentas individuales del ISSSTE.
    -Estado de cuenta de la Afore.

    El paso a paso para tramitar la portabilidad del IMSS e ISSSTE

    Deberás realizar tu solicitud de transferencia de derechos para completar la portabilidad.

    - En el caso de IMSS: de manera presencial en la Subdelegación más cercana a tu domicilio, o en línea, a través de IMSS Digital, ingresando a la página de internet oficial del Seguro Social.

    - En el caso del ISSSTE: de forma presencial en las Subdelegaciones de Prestaciones de las Representaciones Estatales y Regionales

    - El Instituto que reciba tu solicitud de transferencia de derechos solicitará la información de los periodos y salarios base de cotización o sueldos básicos.

    - Recibirás del Instituto en el que realizaste tu trámite el documento “Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS con la totalización de periodos ISSSTE” o el “Informe de Periodos de Cotización del ISSSTE”.

    - Tendrás que continuar con tu trámite de solicitud de Pensión en el mismo Instituto donde registraste tu solicitud de transferencia de derechos y estar dado de baja en los regímenes obligatorios de ambas instituciones, incluyendo la continuación voluntaria.

    - Deberás manifestar de manera expresa tu voluntad de transferir los derechos de tus periodos de cotización bajo la LSS y la LISSSTE, al igual que los recursos acumulados en tus subcuentas del Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV), constituidas bajo los dos regímenes.

    -Obtendrás del Instituto en el que realizaste tu trámite el documento de “Resolución y/o Concesión de Pensión”.

    - El Instituto que emitió la “Resolución y/o Concesión de Pensión” solicitará a la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), en la que se encuentra registrada tu Cuenta Individual, la transferencia de los recursos de las subcuentas correspondientes que se utilizarán para financiar el pago de tu pensión.

    - La Afore transferirá los recursos de las subcuentas de tu Cuenta individual que se utilizarán para el financiamiento del pago de tu Pensión, en su caso. Los saldos excedentes de las subcuentas y/o los saldos de otras subcuentas que no hayan sido utilizadas seguirán siendo administrados por la Afore y estarán a tu disposición para cuando solicites el retiro de los mismos.

     Esta es la mejor edad para jubilarse en México
    También te puede interesar:

    Esta es la mejor edad para jubilarse y obtener el máximo de tu pensión

    Para poder obtener el máximo de la pensión en nuestro país, es muy importante verificar primero que se cumpla con todos los requisitos, como la edad

    Ver nota

    adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

    ¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!