Qué tequilas son los más fuertes por su alto contenido de alcohol, según la Profeco
A través de un exhaustivo análisis, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer qué tequilas reposados son los más fuertes en el mercado mexicano.

Los tequilas, el elixir nacional de México, han sido objeto de un minucioso estudio por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ), que reveló cuáles son los más fuertes del mercado, debido a su elevado contenido de alcohol.
Esta bebida ha conquistado los paladares de conocedores y aficionados en todo el mundo, convirtiéndose en una opción popular tanto para ocasiones especiales como para el disfrute cotidiano.
👩🔬 En el #EstudioDeCalidad de nuestra nueva revista analizamos el tequila reposado y los procesadores de alimentos.
— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) May 7, 2024
📥 Descárgala y conoce los resultados:https://t.co/0RgcmwGp8d pic.twitter.com/wQ32ACbgc5
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Cuáles son los tequilas más fuertes?
El análisis fue llevado a cabo mediante un relevamiento en la Revista del Consumidor de la Profeco y consideró diversos aspectos de 52 marcas diferentes, incluyendo su contenido, componentes volátiles, extracto seco y aporte calórico.
Según los resultados obtenidos, los
tequilas
más fuertes del ranking son aquellos que ostentan una graduación alcohólica del 40 %. Entre ellos destacan:
- Antigua Cruz
- Reserva de la Familia José Cuervo
- Teremana
- Tierra Noble
- Agavia con
- Casamigo
- Familia Camarena
Asimismo, se encuentran aquellos con una graduación alcohólica del 38 %, tales como:
- Clásico de Centinela
- Corralejo
- Don Ramón
- Gran Oredain
- Herencia de Plata
- Herradura
- José Cuervo Tradicional
- Lunazul
- Olmeca Altos
- 1800
- Don Julio
- Don Nacho Extra Premium
- El Abajeño
- Espolón
- Tierra Noble 4° Cuarto
- Tres Generaciones
¿Cuántas clases de tequila hay?
El universo del tequila se despliega en una variedad de tipos, cada uno con sus propias características. Estos fueron analizados en el estudio:
- Blanco o plata: Transparente, puede tener una maduración menor de 2 meses en recipientes de roble o encino.
- Joven u oro: Resultado de la mezcla de tequila blanco con tequilas reposados, añejos y/o extra añejo.
- Reposado: Requiere un proceso de maduración de al menos 2 meses en contacto directo con la madera.
- Añejo: Proceso de maduración de al menos un año en contacto directo con la madera.
- Extra añejo: Proceso de maduración de al menos 3 años.
Recomendaciones a la hora de comprar un tequila, según Profeco
La Profeco ofreció algunas recomendaciones clave al momento de adquirir tequila:
- Revisar la etiqueta para verificar el contenido de alcohol, ya que puede variar según la marca y el modelo.
- Adquirirlo a través de comercios adheridos, evitando así riesgos para la salud.
- Verificar que las etiquetas y sellos de las bebidas estén en buen estado.
- Evitar la compra de piratería, que son botellas susceptibles de rellenado o copia.
- Consumir con moderación y responsabilidad, evitando su ingesta en mujeres embarazadas y menores de 18 años.
Marcas de pantallas más buenas y baratas, según la Profeco
Tras analizar modelos diferentes, la Profeco determinó cuáles son las mejores pantallas en términos de calidad y precio: te decimos cuánto cuesta cada una.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.