Estos son los estados en alerta roja por sequía extrema en México ¿El tuyo está en riesgo?
La sequía extrema en México azota a 10 estados. Esta es la lista completa, las graves consecuencias y las acciones que puedes tomar para afrontar esta emergencia.

La sequía extrema en México se intensifica, con 10 estados en la categoría más grave del Monitor de Sequía de la CONAGUA. Chihuahua, Durango y Coahuila son los más afectados, con más del 25% de su territorio bajo condiciones extremas. Esta situación crítica representa un peligro para la seguridad alimentaria, el suministro de agua potable y el medio ambiente.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Qué estados están en sequía extrema en México?
Según lo dado a conocer por la CONAGUA en el
Monitor de Sequía
estos son los estados que se encuentran en alerta roja debido a la escasez de agua:
- Chihuahua (45 municipios)
- Durango (27 municipios)
- Coahuila (13 municipios)
- Nuevo León (12 municipios)
- Sonora (10 municipios)
- Zacatecas (8 municipios)
- San Luis Potosí (4 municipios)
- Aguascalientes (3 municipios)
- Guanajuato (2 municipios)
- Hidalgo (2 municipios)
¿Qué puede provocar la sequía extrema en México?
Debidon a la escasez de agua, se esperan recortes en el suministro para el consumo humano, riego y actividades industriales, además esto puede significar pérdidas económicas en sectores como agricultura y la ganadería mismos que se ven severamente afectados por la sequía extrema en México , impactando la economía rural y nacional, esto también genera daños a los ecosistemas, pues estos se degradan, afectando la biodiversidad y aumenta el riesgo de incendios forestales.
¿Qué podemos hacer ante la sequía extrema en México?
Es crucial actuar ahora para afrontar la sequía extrema en México , y todos podemos contribuir a:
- Ahorrar agua al reducir el consumo de agua en el hogar y en las actividades cotidianas
- Utilizar prácticas sustentables como implementar técnicas de riego eficientes y utilizar recursos hídricos de forma responsable
- Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades y estar al día sobre la evolución de la sequía extrema en México
Recomendaciones para ahorrar agua ante sequía extrema en México:
- Toma duchas cortas
- Cierra la llave mientras te lavas los dientes o te afeitas
- Arregla las fugas de agua en tu casa
- Reutiliza el agua de lluvia para regar las plantas
- Lava la ropa solo cuando esté llena
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.