Qué hacer si tu mascota es envenenada
La primera regla es preservar tu salud y llamar a los servicios de emergencia especializados.

La intoxicación de mascotas en los hogares donde habitan es más común de lo que puedes pensar, es por eso que Ylena Márquez, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM dio a conocer tres pasos a seguir en caso de que tu mascota resulte envenenada.
En primer lugar recomendó preservar la salud de la persona que auxiliará a la mascota, pues existen sustancias que son dañinas para los animales, pero también para los humanos como fungicidas, herbicidas o insecticidas.
Después de investigar qué sustancia ingirió el animal y de tomar las medidas de seguridad pertinentes, como colocar guantes para cargarlo, de inmediato pedir ayuda de un veterinario y ponerlo al tanto de la situación.
La académica aseguró que el tiempo de exposición a la sustancia tóxica es muy importante en el tratamiento, pues mientras más breve sea más posibilidad de rehabilitación tendrá el animal.
Para prevenir un accidente en casa recomendó recurrir a métodos de control de plagas menos riesgosos, desechar productos que contengan sustancias altamente tóxicas o mantenerlos apartados y bajo llave.
La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app .
gar