Recomiendan científicos de la UNAM probar medicamento sofosbuvir contra SARS-CoV-2
Este fármaco antiviral se utiliza contra hepatitis C, ya está en el mercado y está aprobado por la FDA de EUA

Un grupo de científicos al que pertenece el académico de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Antonio Lazcano Araujo, recomendó probar el medicamento sofosbuvir contra el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.
Actualmente, este antiviral se utiliza para tratar ciertos tipos de hepatitis C; pertenece a una clase de antivirales llamados inhibidores de polimerasa de nucleótidos y ya está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos.
Las polimerasas son enzimas capaces de replicar o transcribir ácidos nucleicos, que resultan cruciales en la división celular y en la transcripción del material genético.
En un estudio publicado en la revista Nature Scientific Reports, Lazcano y sus colegas consideran que el sofosbuvir es una buena alternativa para enfrentar la COVID-19.
“El Sofosbuvir llega al hígado, las enzimas lo hidrolizan y es una molécula que se incorpora al ciclo activo de la polimerasa que llega a replicar el ARN del virus, ya sea de la hepatitis C o, según nuestra propuesta, del SARS-CoV-2”, remarcó.
El medicamento impide la replicación del virus y según estudios preliminares se liga a ciertos aminoácidos del ciclo activo, deteniendo la propagación del virus en el organismo humano.
La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !
sga