Seguridad es una responsabilidad compartida: Sheinbaum y Harfuch trazan estrategia con gobernadores
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el Consejo Nacional de Seguridad, donde solicitó a los gobernadores que se encarguen personalmente de las reuniones diarias del gabinete de seguridad y no las deleguen.
Claudia Sheinbaum , presidenta de México, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, encabezaron la 50 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública desde Acapulco, Guerrero. El evento representó la primera reunión pública de Sheinbaum con la participación de los 32 mandatarios estatales, así como el gabinete federal.
Informe de índices delictivos
En la sesión, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentó las estadísticas más recientes sobre la incidencia delictiva, señalando que los estados de Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León concentran el 49.6% de los homicidios dolosos a nivel nacional. Asimismo indicó que:
- Promedio diario de víctimas: 17.4% en 2024 comparado con 2019
- Los meses de enero y marzo son los que menos homicidios han registrado
- De octubre a noviembre de 2024, siete estados concentran el 50.1% de las víctimas de homicidio doloso: Guanajuato, Sinaloa, Baja California, Estado de México, Guerrero, Jalisco y Chihuahua
- Tendencias delictivas de alto impacto: El único delito que aumentó fue la extorsión, con un incremento del 15.6% entre 2019 y 2024, mientras que el homicidio doloso, feminicidio, lesiones por armas de fuego, secuestro y robo experimentaron una disminución en diferentes grados
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Avances en seguridad durante el gobierno de Sheinbaum
Por su parte, los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Seguridad y Protección Ciudadana,
Omar García Harfuch
, enfatizaron los cuatro pilares de la estrategia de seguridad nacional de Sheinbaum:
- Atención a las causas de la inseguridad y la violencia
- Fortalecer a la Guardia Nacional
- Desarrollo de inteligencia e investigación
- Coordinación entre el Gabinete de Seguridad y las entidades federativas.
De acuerdo con Harfuch en lo que va de la administración de Sheinbaum, del 1 de octubre al 1 de diciembre de 2024, se ha logrado:
- Más de 5 mil personas arrestados por delitos graves
- 58 toneladas drogas confiscadas
- 415 mil 309 pastillas de fentanilo decomisadas
- 2 mil 471 armas de fuego incautadas
- Récord histórico con la incautación de más de una tonelada de fentanilo
- Desmantelamiento de 43 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetaminas
El funcionario aseveró que estas cifras son evidencia de que la estrategia de seguridad “ha funcionado” y está dando resultados, además de que se avanza por “el camino correcto”.
Gracias a todas y todos los gobernadores por su compromiso con la gran responsabilidad compartida por la seguridad de nuestro país, bajo el liderazgo de la Presidenta @Claudiashein. El Gabinete de Seguridad, @SEDENAmx , @SEMAR_mx ,@SEGOB_mx @FGRMexico, @GN_MEXICO_ y @SSPCMexico… pic.twitter.com/eaPgGkwNDk
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) December 10, 2024
Sheinbaum llama a gobernadores a atender la violencia
Claudia Sheinbaum pidió a los gobernadores atender de manera directa el problema de la violencia que se vive en sus estados:
La coordinación, si me lo permiten, empieza por el gabinete de seguridad. Esta es una solicitud muy respetuosa todos y a todas, atiendan diario el gabinete de seguridad. (...) El gabinete no solamente es una presentación del parte policíaco del día anterior, es la estrategia, es la coordinación general de la estrategia; y para que haya coordinación general de la estrategia, pues tiene que haber una cabeza. No hay nadie mejor que ustedes, que conozca su estado, y para eso están todas las fuerzas federales para apoyarles ayudar y además hacer lo propio, pero las y los gobernadores deben de asumir esa responsabilidad. Ahí donde el gobernador o gobernadora está al frente, se nota, ahí donde no se atiende siempre hay problemas. Uno puede pensar, y no lo digo muy respetuosamente, que con atender una vez a la semana es suficiente, no es suficiente; hay que estar diario
-planteó.
La presidenta aseveró que todas las acciones en conjunto contribuirán a reducir los índices de inseguridad en el país : “Juntas y juntos vamos a salir adelante, nuestra tarea es evitar que cualquier joven se acerque a un grupo criminal, vamos a trabajar para que cada delito grave que se cometa en nuestro país, sea sancionado”, señaló.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.