Lista completa de las más de 80 organizaciones que buscan ser nuevos partidos políticos en México

INE finalizó el proceso de registro para aquellas organizaciones que deseen convertirse en partido político; conoce cuál es el siguiente paso y cuándo podrán participar.

Actualizado el 01 febrero 2025 11:40hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
INE
INE

Más del 80 organizaciones notificaron al Instituto Nacional Electoral ( INE ) su intención de convertirse en nuevos partidos políticos , tras concluir el plazo para recibir las cartas de aviso el pasado viernes 31 de enero de 2025.

De ese total, 27 agrupaciones presentaron su documentación en el último día.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Disminuyeron las intenciones de convertirse en nuevos partidos en México

Esta cifra representa una disminución respecto al proceso similar realizado en 2019, cuando 106 organizaciones manifestaron su interés, es decir, 17 más que en esta ocasión.

En aquella ocasión, sólo tres de ellas lograron obtener su registro como partidos políticos nacionales y participaron en los comicios intermedios de 2021.

Lista de las organizaciones que buscan ser partido político

Hasta el 30 de enero, estas eran las organizaciones registradas; no obstante, el INE aún no actualiza los registros que llegaron el último día:

  • Fortalece a México, A.C.
  • Piso Parejo Pal Pueblo Mexicano, A.C.
  • Voz y Fuerza Indígena de México, A.C.
  • Comité Promotor del Partido Liberal de México
  • Construyendo Sociedades en Paz, A.C.
  • Juntos por un México Estratégico
  • Asociación Nacionalista de México
  • México Tiene Vida, A.C.
  • Por México y para México Gente Nueva
  • Evolución Democrática
  • México Republicano, A.C.
  • Agrupación Política Nacional Nuevo Espacio
  • Somos Federalistas
  • LiDertad M.I.L.
  • Fundación Alternativa Popular, A.C.
  • Nueva Conciencia Nacional, A.C.
  • Agrupación Política Nacional Vamos Juntos
  • Movimiento Nacional Viva México, A.C.
  • Proyecto Migala

  • Agrupación Política Nacional Pueblo Republicano Colosista
  • Movimiento Único de Renovación Oposito MURO, A.C.
  • Reencuentro Nacional Ciudadano, A.C.
  • Partido Demócrata
  • Frente Nacional Socialista Institucional Mexicano, A.C.
  • Interacción y Empatía para Todos, A.C.
  • Personas Sumando en 2025, A.C.
  • ENHU Existencialismo Humano
  • Agrupación Política Nacional Demócrata Liberal
  • Restauración y Fortaleza Nacional A.C.
  • Innovación Cívica Libertaria, A.C.
  • Pueblo Bueno
  • Juntos Seremos más por México, A.C.
  • Acción Ciudadana MX
  • Agrupación Política Nacional Frente por la Cuarta República
  • Plus Pacto por la Libertad y la Unidad Social, A.C.
  • Grupo Auténtico Democrático
  • Ciudadanía Ya, A.C.
  • Justicia y Paz, Apoyo para la Familia, A.C.
  • Progreso y Orden Pública
  • Agrupación Política Nacional FORTE
  • Movimiento Ambientalista Social por México, A.C.
  • Gubernatura Indígena Nacional, A.C.
  • Ecologenia México
  • Libertad Política y Democrática, A.C.

Requisitos para convertirse en partido político

Para obtener el registro como partido político nacional, las organizaciones deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la ley. Entre ellos, celebrar al menos 20 asambleas estatales en 20 entidades o 200 asambleas en igual número de distritos electorales.

En cada asamblea deben participar al menos tres mil personas afiliadas por entidad o 300 por distrito electoral.

Además, el número total de afiliados no debe ser inferior a 256 mil 30 personas. La autoridad electoral evaluará la procedencia de las solicitudes y notificará a las organizaciones sobre el estatus de sus cartas de intención.

 INE partidos políticos
También te puede interesar:

¿Habrá nuevos? Estos son los pasos para fundar un partido político en México durante 2025, según el INE

El Instituto Nacional Electoral dio a conocer los parámetros para crear un nuevo partido político en el país y las fechas importantes.

Ver nota

Posteriormente, deberán realizar una asamblea nacional a más tardar el 25 de febrero de 2026.

Finalmente, el Consejo General del INE dará a conocer en mayo de 2026 cuáles organizaciones recibirán el registro y podrán competir en las elecciones intermedias de 2027, en las que se renovará la Cámara de Diputados.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx