Listas de las candidaturas para la elección judicial de los Poderes de la Unión

La elección del Poder Judicial se acerca en México, es por eso que se comienzan a definir las candidaturas para estos primeros comicios donde se renovará este Poder de la Unión.

Actualizado el 05 febrero 2025 20:23hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Elección Judicial
SCJN

Tras definir las listas definitivas de los candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, los Comités de Evaluación de los tres Poderes de la Unión hicieron públicos sus listados de aspirantes idóneos para la elección del próximo 1 de junio .

Fue durante la tarde del 31 de enero cuando el Poder Ejecutivo y Judicial dieron a conocer los perfiles de las y los candidatos que serán sometidos a un proceso de insaculación a partir del 2 de febrero de 2025, con el fin de determinar quiénes aparecerán en la boleta.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Tras ello, se confirmó que un total de 99 aspirantes, provenientes del Legislativo y Ejecutivo, pasaron a la siguiente etapa para contender por uno de los nueve cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) disponibles. De ellos, 62 son hombres y 37 mujeres.

Poder Legislativo

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo seleccionó a 40 hombres y 20 mujeres como aspirantes al cargo de ministro o ministra de la SCJN.

La Cámara de Diputados aprobó las listas con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención. La oposición criticó la rapidez del proceso y la forma de selección, calificándolo de “desaseado”. En contraste, el oficialismo defendió la insaculación como un método “novedoso y democrático” para la elección judicial.

Entre los nombres destacados están Justino Eduardo Andrade Sánchez, Ulises Carlin de la Fuente y Jesús George Zamora. En la lista de mujeres resaltan Estela Fuentes Jiménez, Dora Alicia Martínez Valero y María Estela Ríos González.

El documento fue remitido al Senado, quien lo aprobó este mismo miércoles 4 de febrero y posteriormente pasará al INE para continuar con el proceso electoral rumbo al 1 de junio de 2025.

Aquí puedes consultar la lista de aspirantes.

 Elección Judicial en México
También te puede interesar:

México ante una nueva era: Retos y expectativas tras la elección judicial del 1 de junio

¿México estaba preparado para una reforma total al Poder Judicial? Esa pregunta quedó atrás porque tendremos elecciones; sin embargo, analizamos con la maestra en Derecho, Leslie Jiménez, qué le espera al país.

Ver nota

Poder Ejecutivo

El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, encabezado por el ministro en retiro Arturo Zaldívar, publicó la lista de aspirantes, destacando nombres como Jorge Nader Kuri y Bernardo Bátiz Vázquez.

Aquí puedes consultar la lista completa de candidatos.

Poder Judicial

Por su parte, los aspirantes del poder Judicial se pueden ver en la siguiente liga.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx