Mañanera Sheinbaum hoy martes 11 de febrero: No hay pruebas de las acusaciones de EUA contra el general Salvador Cienfuegos

Te presentamos los temas más importantes que la presidenta Claudia Sheinbaum presenta este 11 de febrero en su mañanera desde Palacio Nacional.

Actualizado el 11 febrero 2025 09:34hrs 3 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
Mañanera de Claudia Sheinbaum del 11 de febrero
Reuters

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum , transmitió en directo la “mañanera”, conferencia clave para la agenda política nacional.

Este martes 11 de febrero de 2025, Sheinbaum Pardo, llevó a cabo su conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Este evento define la agenda política diaria del país, abordando temas cruciales como seguridad, salud, educación y frontera. Además, al concluir, la presidenta responde a preguntas de los periodistas y culminan con la sección “Humanismo Mexicano y Memoria Histórica”.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué dijo Sheinbaum en la mañanera de hoy?

La “Conferencia Mañanera de Claudia Sheinbaum” comenzó a las 7:30 a.m., donde la presidenta continuó su diálogo diario con medios y público desde el Palacio Nacional. Se presenta el informe de seguridad, así como el programa “Sí al desarme, sí a la paz” . Aquí en adn40, ofrecemos un resumen de los temas clave.

9:22 a.m. Concluye conferencia de prensa

8:15 a.m. Inicia ronda de preguntas de las y los reporteros

¿Por qué liberaron al general Salvador Cienfuegos?

8:10 a.m. Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, explicó por qué el general Salvador Cienfuegos fue liberado por EU, luego de ser detenido en 2020, y afirmó que “no tenían pruebas suficientes”.

Estados Unidos se desistió de la acción porque en los documentos no existen todos esas consideraciones. Simplemente se desistió de la acción y envió toda la documentación que tenía de expediente al gobierno de México. El gobierno de México hizo la investigación y le demostró al gobierno de los Estados Unidos que esas pruebas no eran procedentes y se le notificó oficialmente, dándole la oportunidad como se le debe de dar a todas las personas físicas y Morales para que impugnaran esa determinación no solamente no no no nunca la impugnaron, quiere decir que la lógica jurídica es clarísima, no tenían pruebas

-indicó.

Estrategia de Seguridad

8:00 a.m. Omar García Harfuch , secretario de Seguridad Ciudadana, informó sobre las detenciones destacadas de febrero del 2025. En febrero

Detalló que de octubre a la fecha, se han detenido a 11 mil 600 personas, decomisado 5 mil 600 armas de fuego y desarticulado 192 laboratorios donde se elaboraba metanfetamina. Las detenciones destacadas son:

  • En Baja California se aseguraron 4 mil 182 kilos de metanfetamina
  • En Chapa de Corzo, Chiapas, se vinculó a proceso a 15 elementos policiacos municipales acusados de corrupción y extorsión
  • En Guanajuato se detuvo a cinco generadores de violencia. En el municipio de León, a una persona relacionada con el asesinato de elementos policiacos
  • En Guerrero se detuvo a dos personas relacionadas con el homicidio de un trabajador de una empresa refresquera
  • En Jalisco, se detuvo a 37 personas
  • En Nuevo León se logró detener a 9 integrantes de un grupo delictivo, propiciadores de violencia en la región
  • En Mazatlán, Sinaloa, se detuvo a una persona generadora de violencia
  • Nuevo Laredo, Tamaulipas, se detuvo a una persona generadora de violencia en la zona

Avances del programa “Sí al Desarme, sí a la Paz”

7:52 a.m. Rosa Icela Rodríguez , secretaria de Gobernación, informó que desde el inicio del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, que comenzó el 10 de enero, se han recolectado más de 540 armas de fuego; algunas de las cuales eran de uso exclusivo del Ejército.

Del 10 de enero al 10 de febrero hemos recolectado 540 armas 439 de ellas cortas y 101 armas largas, así como 47 granadas, 28 mil 623 cartuchos y 200 estopines (…) entre las armas hay algunas de uso exclusivo del Ejército (…) Al entregar sus armas en el módulo de canje se encarga de su destrucción inmediata y la gente recibe su dinero de manera anónima, con esta medida se reduce el riesgo que jóvenes manipulan armas y se generen accidentes lamentables

-indicó.

Informe de seguridad: Estados con más homicidios en México

7:40 a.m. Marcela Figueroa , subsecretaria de Seguridad Ciudadana, presentó el informe sobre la incidencia delictiva correspondiente al mes de enero de 2025:

  • Se ha registrado una reducción del 23.8% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual
  • En comparación con 2018, enero de 2025 es el mes con la cifra más baja de homicidios
  • Siete estados concentran el 53.1% del total de homicidios dolosos: Guanajuato, Baja California, Guerrero, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Jalisco
  • En Guanajuato, se observa una tendencia al alza de 23.4% en los homicidios dolosos desde septiembre de 2024 hasta la fecha
  • En Sinaloa, se ha experimentado una disminución del 19.2% desde el pico más alto registrado en enero de 2025
  • En cuanto a los delitos de alto impacto, se ha logrado una reducción del 39.5% en el período de 2018 hasta la fecha

Ebrard detalla razones por las que los aranceles al acero y al aluminio no tendrán impacto negativo en México

7:32 a.m. Debido a los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos sobre el acero y el aluminio, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, señaló que México importa una mayor cantidad de acero de la que exporta.

Nosotros importamos más acero de lo que exportamos, por ejemplo, en cuanto a acero 1.2 millones de toneladas; Estados Unidos tiene un superévit de 6 mil 897 millones de dólares (...) EU nos vende una mayor cantidad, lo que no tiene una explicación para el aumento

-afirmó.

Apuntó que intentará entablar diálogo con el nuevo secretario de Comercio del país norteamericano para exponerle los impactos negativos de la implementación de los aranceles: “No darnos un balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido”.

Cabe destacar que la tarifa se aplica a todos los países, no es exclusivo de México.

¿Qué secciones tiene la mañanera de Sheinbaum?

  • Lunes: Vida saludable - Se abordan temas relacionados a la salud, como la alimentación
  • Martes: Humanismo Mexicano y memoria histórica - Un historiador o historiadora acude para tratar “hechos importantes” de la historia de México
  • Miércoles: Detector de mentiras - Dedicada a desmentir la información falsa difundida en redes sociales y medios informativos, y también participará la ciudadanía
  • Jueves: Mujeres en la historia - Sección dedicada a las mujeres que han participado en la historia del país
  • Viernes: Suave patria - Cuenta con características de patriotismo e identidad

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!