Todo sobre la reforma al Infonavit y en qué consiste esta ley que pondría en riesgo tu ahorro
El Senado de la República aprobó la reforma al Infonavit en la cual el artículo 42, establece que el Gobierno podrá tomar el dinero de tus ahorros de vida.
![De que va la reforma al Infonavit aprobada](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/d525df8/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F1c%2Fc1%2Fb7b232dd4929a455b5c2a2ac144d%2Fde-que-va-la-reforma-al-infonavit-aprobada.jpg)
El pasado jueves 13 de febrero de 2025 el Pleno del Senado de la República aprobó la reforma a la Ley del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ( Infonavit ), la cual de acuerdo con la autoridades mexicanas, busca construir 500 mil viviendas sociales para los trabajadores del país.
Con un total de 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, los senadores de nuestro país aprobaron la reforma al instituto que también contempla la participación de la ciudadanía en arrendamiento social y compra de viviendas en el país bajo algunos términos.
Es por ello que a continuación en adn40, te daremos a conocer los puntos más importantes sobre la reforma al Infonavit que fue aprobada en el Senado de la República, y la cual ha generado mucha polémica entre el oficialismo y la oposición.
🔺 Avanzó en comisiones del Senado el dictamen de la reforma a la ley del @Infonavit, el senador Luis Armando Melgar (@LAMelgar) señaló que se establece un plazo de 30 días para que tenga sus reglas de operación y van a pedir que el director general del Infonavit vaya a la Cámara… pic.twitter.com/WFnCSYb5YX
— adn40 (@adn40) February 13, 2025
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿De qué va la reforma al Infonavit 2025?
La reforma al Infonavit que fue aprobada en el Senado y ya fue enviada al Ejecutivo, tiene varios puntos a tomar en cuenta entre los cuales está el hecho de que los trabajadores podrán participar en programas de arrendamiento social y compra de viviendas tras un año de cotización continua.
De igual forma, se establece que se podrá utilizar la subcuenta de vivienda como garantía para el arrendamiento social, así como recibir información detallada sobre los créditos antes de contratarlos y acceder a prórrogas en el pago de capital e intereses ordinarios, esto en caso de pérdida por ingresos salariales.
Se estableció que se creará una empresa privada filial para la construcción de viviendas sociales en el país, la cual no será considerada como paraestatal y tendrá plena capacidad de gestión sobre los recursos tomados de la cuentas del Infonavit.
El límite de edad para tramitar tu crédito Infonavit en 2025
Además de los requisitos que todo trabajador debe cumplir, el Infonavit tiene estipulado un límite de edad para los interesados en recibir un crédito en 2025.
¿Por qué generó tanta polémica la reforma al Infonavit?
De acuerdo con la oposición del gobierno de Claudia Sheinbaum, la reforma al Infonavit pone en riesgo los ahorros de años de vida de trabajo de los mexicanos, además de que permitirá que el Gobierno de Federal administre más de 2 billones de pesos que se sacarán de las subcuentas de los trabajadores.
Que no vengan con la mentira de que la auditoría superior y la Comisión Nacional Bancaria van a poder revisarla, porque esta empresa que van a construir es privada y no van a poder investigar
-señaló la senadora Gina Campuzano.
Y es que de acuerdo con la reforma del Infonavit en su artículo 42, el Gobierno Federal podrá tomar el ahorro de los trabajadores para disponer de él sin mediación con la ciudadanía.
¿Cuáles son los argumentos del oficialismo en favor de la reforma al Infonavit?
De acuerdo con la senadora Lizeth Sánchez, con la reforma al Infonavit se podrá garantizar el acceso a una vivienda adecuada para la ciudadanía, además de que se establecerán mecanismos de arrendamiento con opción a compra para priorizar a las familias más necesitadas.
Vale la pena mencionar que la reforma al Infonavit había sido aprobada en diciembre del 2024, sin embargo se le hicieron modificaciones en 14 puntos por lo cual tuvo que volver a ser discutida en el pleno del Senado en febrero de este 2025.
Adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.