Compra de medicamentos, denuncias y vacantes a residentes: Mañanera Claudia Sheinbaum hoy

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta su conferencia mañanera a los medios de comunicación y al pueblo de México; aquí el resumen de hoy.

Actualizado el 18 febrero 2025 09:05hrs 7 minutos de lectura.
Compartir:
Mañanera Sheinbaum hoy

La conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum tiene lugar dentro del Salón Tesorería de Palacio Nacional; y como cada martes, se espera que la presidenta de México comparta junto con su Gabinete de hoy los temás más importantes de la agenda política del país y la sección “Humanismo Mexicano y memoria histórica”. En adn40 te damos un resumen puntual de lo compartido en la conferencia matutina.

 Claudia Sheinbaum
También te puede interesar:

Claudia Sheinbaum será apoyada por empresarios para el "Plan México"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con empresarios quienes le expresaron su apoyo a través del “Plan México"; te explicamos en qué consiste.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Preguntas y respuestas durante la mañanera de Claudia Sheinbaum

Karen Ballesteros de Canal 11 preguntó sobre la inversión en Salud en zonas de difícil cobertura, a lo cual Zoé Robledo, director del IMSS, respondió que se destinaron casi 800 millones de pesos en estímulos hasta marzo del próximo año.

En otro tema, Martí Batres, director del ISSSTE, confirmó que ya se presentaron denuncias tanto penales como administrativas respecto a las irregularidades en la fundación del ISSSTE.

Claudia Sheinbaum también comentó sobre su reunión con Ana Botín de Santander, indicando que hoy se anunciarán importantes inversiones. Respecto a los rescates mineros, la presidenta informó que en el Pinabete ya se rescataron todos los cuerpos, mientras en Pasta de Conchos, iniciado en 2018, se seguirán las labores hasta recuperar a todos los mineros, con un memorial planeado para este año.

Sobre la reforma para erradicar el nepotismo presentada en el Senado, la mandataria mencionó que envió dos iniciativas, una contra la reelección y otra contra el nepotismo, detallando su contenido.

Jorge Saldaña de La Orquesta MX de San Luis Potosí planteó un problema con doctores jubilados en un hospital del estado, a lo que Claudia Sheinbaum respondió que revisaría el caso. Explicó que las pensiones no se transfirieron al IMSS Bienestar.

En otro tema, la mandataria confirmó que San Luis Potosí será uno de los primeros estados en albergar la Universidad Rosario Castellanos, bajo un convenio donde el estado proporcionará el inmueble y la nómina, mientras que el gobierno federal se encargará de la operación de la universidad. Además, mencionó que las inscripciones para las universidades en Tijuana y Comitán se abrirán para iniciar a distancia, y se estudiará si esto se puede aplicar en San Luis Potosí.

En cuanto a la inversión de Santander, Claudia Sheinbaum anunció que será de 2 mil millones de dólares.

Liliana Noble de Pulso de la Salud preguntó sobre la intercambiabilidad de medicamentos, a lo que el Secretario de Salud,David Kershenobich, aclaró que se trata de medicamentos biosimilares, que se pueden usar una vez que el medicamento innovador pierde su patente, distinguiéndolos de los medicamentos genéricos.

Asimismo, se abordó el tema del desabasto de medicamentos y el caso del Metro. Claudia Sheinbaum, indicó que existen tres sistemas de salud públicos centrales, el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, además de Pemex, las secretarías de la Defensa y Marina, y los Institutos de salud, todos participando en la compra de medicamentos, que deben ser gratuitos. Mencionó que desde Birmex se realizó una compra complementaria para cerrar 2024 y otra para los próximos dos años.

En otro tema, Martí Batres, director del ISSSTE, habló sobre las malas prácticas en la Fundación del ISSSTE, revelando que se entregaron 5 millones de pesos sin recibir ningún informe sobre su uso, destacando la autonomía de la fundación.

La mandataria también respondió sobre la inauguración de un centro de cuidado de las emociones en la Ciudad de México y la posibilidad de abordar el tema del bullying a nivel nacional, mencionando el caso de la niña Fátima y la atención de Mario Delgado.

Eduardo Clark, subsecretario de Salud, abordó las irregularidades con empresas distribuidoras médicas, explicando que este año se eliminaron intermediarios en la compra de insumos, y prometió revisar el caso específico de Digimedic Group relacionado con un fraude.

Respecto a los migrantes que regresaron voluntariamente, Claudia Sheinbaum aseguró que también recibirán apoyos.

Santiago de Llano de El Horizonte preguntó sobre la llegada de médicos cubanos y el aumento de cirugías en Chiapas, a lo que la presidenta respondió proyectando una gráfica de médicos residentes, destacando la formación de casi 19 mil médicos especialistas en la actualidad, además de la invitación a médicos de otros países mientras se forman los nacionales.

Finalmente, sobre el medio alternativo La Chilanguera, la mandataria subrayó la importancia de desmentir noticias falsas, no solo en redes sociales, sino también en medios tradicionales.

Prevención de enfermedades respiratorias: Estrategia de Salud para México

David Kershenobich, secretario de Salud, habló sobre la prevención de enfermedades respiratorias. Detalló que la estrategia preventiva incluyó el inicio de la vacunación contra la influenza apenas 2 semanas después de comenzar esta administración. Lograron aplicar casi 30 millones de vacunas, lo que representa el 83% de la población objetivo.

  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum

Destacó que todas estas vacunas fueron fabricadas en México. También informó que gracias a estas medidas, se redujeron los casos de influenza en el país. Asimismo, abordó los avances en la vacunación contra el Covid-19 y destacó que los casos actuales apenas representan el 1% de los vistos durante el pico de la pandemia, y describió brevemente los síntomas que se están observando en estos nuevos casos.

  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum

Finalizó su intervención con el recordatorio de no ingerir medicamentos sin instrucciones de los especialistas, en especial aspirina. Para tratar las infecciones respiratorias sugiere solo usar analgésicos como paracetamol e ibuprofeno, descongestionantes nasales como mentol, miel, eucalipto o soluciones salinas.

Casos de corrupción en el ISSSTE: Martí Batres habla sobre la fundación del instituto

Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) habló sobre los casos de corrupción dentro del organismo de salud a través de su fundación. Durante su intervención en la mañanera de Claudia Sheinbaum, compartió los nombres de los fundadores, que son:

  • José Reyes Baeza Terrazas como presidente honorario.
  • Rafael Manuel Navarro Meneses como vicepresidente honorario.
  • José Ramón Narro Robles.
  • José Ignacio Campillo García.
  • Delia Mendias Zubiate.

El funcionario explicó que este grupo disfrutó de espacios exclusivos del ISSSTE a costa de su nombre relacionado con la institución. Asimismo, el organismo de salud les otorgó 5 millones de pesos y no existe constancia del destino de estos recursos. Aseguró que el proceso judicial lo inició la administración pasada y que ellos continúan con los esfuerzos actuales.

  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy

Llevan 6 espacios recuperados usados por la Fundación ISSSTE, y recalcó que solo les faltan 8 espacios y las oficinas de San Fernando.

Médicos residentes en el IMSS: Zoé Robledo comparte las contrataciones y resalta su importancia

Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ahondó en la contratación de médicos residentes, tema tocado antes por Eduardo Clark. El funcionario aseguró que se debe “empatar la necesidad de las instituciones con las contrataciones” de estos especialistas. Según compartió, de los 18 mil que empezarán su formación más de 9 mil lo harán en su dependencia.

  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum hoy
    Mañanera Claudia Sheinbaum

Asimismo compartió el número de plazas que se requieren para el 2025 de 70 especialidades y el aumento de contrataciones de médicos residentes una vez pasado su periodo de servicio. Agregó que la convocatoria de contratación se llevarán a cabo del 26 de febrero al 7 de marzo para los residentes; y del 10 al 13 marzo para externos.

Integración y Desarrollo del Sector Salud: Avances en la compra de insumos

Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, fue el primer funcionario en tomar la palabra. Durante su intervención habló sobre la compra de insumos para el periodo 2025-2026. Hasta la fecha se llevó a cabo la investigación de mercado de la licitación complementaria. La siguiente etapa consiste en adjudicaciones de claves de mayor urgencia mediante la negociación, a llevarse a cabo del 21 al 26 de febrero.

  •  Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera de Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera de Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera de Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera de Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera de Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera de Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera de Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera de Claudia Sheinbaum
  •  Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera Sheinbaum hoy
    Mañanera de Claudia Sheinbaum

Explicó que, aunque algunas claves de medicamentos aún están en proceso de compra, las primeras entregas comenzarán el 3 de marzo, con las entregas de mayor volumen programadas para después del 15 de marzo. Destacó la buena disposición de la industria farmacéutica para cumplir con estos plazos.

Asimismo, el funcionario informó sobre la contratación de médicos residentes, donde el examen se realizó en cuatro sedes y el 42% de los participantes fueron seleccionados para continuar con su formación.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum en la mañanera de hoy 18 de febrero?

La “Conferencia Mañanera de Claudia Sheinbaum ” inició su interacción con los medios de comunicación y el pueblo de México a las 7:40 horas desde el Palacio Nacional, y adn40 te ofrece un resumen preciso de los aspectos sobresalientes de este martes 18 de febrero del 2025.

Durante esta edición, la mandataria presentó a varios miembros de su gabinete para discutir los temás más importantes de la agenda política del país, como seguridad, educación, salud, frontera, trabajo, vivienda, entre otros. El tema de hoy será salud.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!