Nueva reforma política en México: Adiós a la reelección y al nepotismo en cargos públicos

La presidenta Claudia Sheinbaum impulsó una nueva reforma; conoce qué implica y cuáles serán los cambios que se prevén en caso de ser aprobada.

Actualizado el 18 febrero 2025 19:33hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Senado méxico
Senado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo , ha propuesto una reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) destinada a erradicar el nepotismo en los cargos de elección popular.

Esta iniciativa busca prohibir que familiares directos de funcionarios salientes asuman sus puestos en el siguiente periodo electoral , con el objetivo de evitar la “herencia” de cargos públicos y promover una mayor transparencia y equidad en el proceso electoral.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Comisiones en el Senado avalan la reforma

Este martes 18 de febrero la comisiones unidas de Puntos Constitucionales de Estudios Legislativos del Senado avalaron la reforma que busca modificar los artículos 55, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución.

Se espera que el dictamen será discutida en el pleno de la siguiente semana.

El nepotismo en México

Históricamente, la práctica del nepotismo ha sido una constante en la política mexicana, especialmente a nivel municipal y estatal, donde clanes familiares han mantenido el poder durante décadas.

La reforma de Sheinbaum pretende poner fin a estas prácticas , asegurando que los cargos públicos sean ocupados por personas seleccionadas por mérito y no por lazos familiares.

¿Cuándo entrará en funciones la reforma que presentó Sheinbaum?

La propuesta establece que, a partir de 2027, ningún familiar directo de un funcionario saliente podrá postularse para el mismo cargo en el siguiente periodo electoral. Además, se contempla la eliminación de la reelección en ciertos puestos públicos para el año 2030.

Estas medidas buscan garantizar una renovación constante en los cargos de elección popular y evitar la perpetuación de dinastías políticas.

 Mañanera Sheinbaum hoy
También te puede interesar:

Compra de medicamentos, denuncias y vacantes a residentes: Mañanera Claudia Sheinbaum hoy

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta su conferencia mañanera a los medios de comunicación y al pueblo de México; aquí el resumen de hoy.

Ver nota

La oposición cuestiona la reforma

La iniciativa ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Por un lado, miembros de la oposición, como el senador Ricardo Anaya Cortés del Partido Acción Nacional (PAN), consideran que la reforma es insuficiente, ya que no abarca a los poderes Ejecutivo y Judicial, donde también se han detectado prácticas nepotistas.

El panista ha propuesto una iniciativa alterna que amplíe las restricciones a estos ámbitos, incluyendo organismos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE).

La presidenta apuesta por la reforma

La presidenta Sheinbaum ha enfatizado que la reforma no tiene dedicatoria personal y que su objetivo principal es fortalecer la democracia, así como la transparencia en México.

En incontables encuentros con la prensa, ha subrayado que, de ser aprobada por el Senado y las legislaturas estatales, la reforma entraría en vigor en 2027, permitiendo una transición ordenada y dando tiempo a los partidos políticos para adaptarse a las nuevas reglas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx