La disputa al interior de Morena por la afiliación de Miguel Ángel Yunes; gobernadores y diputados lo rechazan
El tema ha sido tal relevante que llegó a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que se trata de un asunto partidista y dijo que deberá responder Luisa María Alcalde.

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez ha generado una intensa polémica política tras anunciar su afiliación al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
En un comunicado de prensa , el político veracruzano expresó su compromiso con el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y enfatizó la necesidad de un Senado que respalde al Poder Ejecutivo.
Además, agradeció el apoyo de figuras clave del partido guinda como Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña, por su acogida en esta nueva etapa, luego de que fue expulsado del Partido Acción Nacional (PAN).
Me siento como en casa
-expresó el político tras obtener su credencial que lo acredita como miembro de Morena.
Visitamos el @senadomexicano para encontrarnos con las y los integrantes de @MorenaSenadores. Reconocimos su intenso trabajo durante los últimos meses en beneficio del pueblo de México.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) February 18, 2025
También aprovechamos para informarles que, a tres semanas de haber arrancado la campaña… pic.twitter.com/uBFP1GNskQ
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Gobernadora Rocío Nahle pidió a Morena no aceptar a Yunes Márquez
Sin embargo, la incorporación no ha sido bien recibida por todos dentro del partido, especialmente por la gobernadora de Veracruz , Rocío Nahle García, manifestó su oposición, acusando a Yunes Márquez de estar presuntamente involucrado en delitos de lavado de dinero.
Es por eso que la extitular de la Secretaría de Energía (SE) solicitó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena que evalúe la procedencia de su afiliación, argumentando que no representa los valores del movimiento.
Pido a la comisión de honestidad y justicia de @PartidoMorenaMx que NO acrediten la membresía como integrante de MORENA a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración.
— Rocío Nahle (@rocionahle) February 19, 2025
¡¡Los militantes de Veracruz merecen respeto!!
🧵
Esta postura fue respaldada por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz, que enfatizó que el partido no debe ser refugio para quienes han representado corrupción y abuso de poder; asimismo, la postura fue apoyada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara.
Ante esto, la presidenta nacional del partido guinda, Luisa María Alcalde Luján , informó que que la Comisión Nacional de Honor y Justicia del instituto político será la encargada de analizar la solicitud.
Claudia Sheinbaum se posicionó sobre la controversia
Ante la controversia, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó pronunciarse directamente sobre la afiliación de Yunes Márquez en la conferencia mañanera, delegando la decisión a la dirigencia nacional de Morena.
La mandataria mexicana destacó la solidez del partido y la existencia de comisiones internas encargadas de resolver este tipo de situaciones, subrayando la importancia del debate interno y la ausencia de un pensamiento único dentro del partido.
PAN expulsa a Miguel Ángel Yunes padre e hijo y así reaccionó la política
El Partido Acción Nacional decidió por unanimidad expulsar a Miguel Ángel Yunes padre e hijo.
¿Qué pasará en Morena tras aceptar a Yunes?
Desde que se fundó Morena como partido político, se ha vuelto el instituto más exitoso del país, lo que ha provocado que muchos políticos o ciudadanos renuncien a sus anteriores adhesiones y se integren a la llamada Cuarta Transformación.
Yunes Márquez no fue el único que levantó molestias por su ingreso a Morena, pasó lo mismo con la senadora Cynthia López Castro o el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Calderón, quienes por años pertenecieron al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Es por lo anterior que este episodio pone de manifiesto las tensiones internas en Morena respecto a la incorporación de políticos provenientes de otros partidos, especialmente aquellos con antecedentes controvertidos o que estaban en partidos contrarios a la ideología dominante.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.