INE prohibió al Gobierno Federal promocionar la Elección Judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral decidió que no se podrá dar difusión a la Elección Judicial en ningún espacio federal, incluidas las conferencia matutinas en Palacio Nacional.

2 minutos de lectura.
Compartir:
INE elección judicial
INE

El Instituto Nacional Electoral ( INE ) ha tomado la decisión de que el Gobierno Federal no podrá promover la participación ciudadana en la próxima elección judicial del 1 de junio.

Esta resolución, aprobada por mayoría de votos (ocho a favor y tres en contra), establece que la promoción de dichos comicios corresponde exclusivamente al INE, garantizando así la imparcialidad y legitimidad del proceso electoral.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué el gobierno de Claudia Sheinbaum no podrá promocionar la Elección Judicial?

Durante la sesión del sábado 29 de marzo , la presidenta del INE, Guadalupe Taddei , junto con la consejera Norma Irene de la Cruz y el consejero Jorge Montaño, votaron en contra de esta medida; sin embargo, la consejera Dania Ravel argumentó que la única autoridad facultada para promover la participación ciudadana es el propio INE.

Esta postura se basa en el artículo 525 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que asigna al INE la responsabilidad de aprobar la metodología para la difusión y promoción de la participación ciudadana en procesos electorales, asegurando que dicha promoción sea imparcial, objetiva y con fines informativos.

Las prohibiciones que tendrá la presidenta Claudia Sheinbaum durante la Elección Judicial

El acuerdo prohíbe que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, así como cualquier funcionario público de los poderes legislativo o judicial promueva los comicios del 1 de junio a través de conferencias, anuncios publicitarios o en espacios públicos.

La consejera Claudia Zavala enfatizó que la promoción gubernamental podría afectar la equidad del proceso electoral, señalando que el INE debe promover el proceso de manera imparcial y que la intervención de actores políticos podría socavar la legitimidad de la elección.

Consejero del INE explica cómo serán las boletas de las elecciones del Poder Judicial

[VIDEO] El consejero del INE Arturo Castillo Loza, explicó que se diseñaron seis boletas para las elecciones del Poder Judicial que se llevarán a cabo este 2025.

INE aprobó medidas de promoción de la Elección Judicial

Por otro lado, el consejero Arturo Castillo propuso que el INE pueda celebrar convenios para llevar a cabo actividades de promoción o difusión en espacios de otras autoridades, siempre y cuando estas cedan su tiempo y espacio.

Esta propuesta tiene como objetivo optimizar los recursos disponibles y ampliar el alcance de la promoción electoral sin comprometer la imparcialidad del proceso.

 INE Elección judicial
También te puede interesar:

INE aprobó tope de gastos personales para candidatos en la elección judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral dio a conocer la cifra que podrán gastar los candidatos a ministros, magistrados y jueces en este 2025.

Ver nota

Es relevante mencionar que, el pasado mes de enero, el INE aprobó la difusión de propaganda gubernamental durante el periodo de campañas y la veda de la elección del Poder Judicial , argumentando que la ley no prohíbe explícitamente dicha propaganda en este contexto.

Sin embargo, la reciente resolución del INE busca asegurar que ningún servidor público que no sea candidato utilice recursos públicos para promover el voto o la participación ciudadana en la elección judicial, en concordancia con los criterios establecidos en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

Esta medida subraya el compromiso del INE con la imparcialidad y transparencia en los procesos electorales, asegurando que la promoción de la participación ciudadana se realice de manera equitativa y sin influencias externas que puedan comprometer la legitimidad de la elección judicial.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx