¿Quiénes no podrán votar en las Elecciones de 2025?

Este próximo 1 de junio, México vivirá por primera vez unas elecciones del Poder Judicial; sin embargo, en algunas entidades también se renovarán cargos públicos.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Elecciones 2025
Central INE

El próximo 1 de junio, México celebrará por primera vez elecciones judiciales y comicios locales en diversos estados, incluyendo comicios extraordinarios en Veracruz y Durango.

Estas elecciones serán fundamentales para la renovación de múltiples cargos en el Poder Judicial y en los gobiernos municipales de dichas entidades.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Requisitos para votar el próximo 1 de junio

Para participar en estas elecciones, los ciudadanos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano mexicano
  • Poseer una credencial para votar vigente
  • Estar registrado en el padrón electoral del Instituto Nacional Electoral (INE)

Es importante destacar que la fecha límite para recoger la credencial del INE fue el pasado 31 de marzo. Quienes no hayan retirado su credencial antes de esta fecha no podrán votar en las elecciones del 1 de junio.

Las credenciales no recogidas estarán bajo resguardo y podrán ser entregadas a sus titulares después del 2 de junio.

Elecciones judiciales en México durante 2025

En el ámbito federal , se elegirán 881 cargos judiciales, entre los que destacan:

  • Nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • Dos magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • 16 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
  • Cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 464 magistraturas de circuito
  • 386 jueces de distrito
 Elecciones 2025
También te puede interesar:

Elecciones 2025: Este es el calendario de los comicios en México

2024 fue un año que cambió para siempre la historia de México; sin embargo, el 2025 será de retos debido a que se vivirá la primera elección judicial.

Ver nota

Elecciones en Veracruz y Durango

Además de las elecciones judiciales, se llevarán a cabo elecciones extraordinarias en los estados de Veracruz y Durango:

  • Veracruz: Se renovarán 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.
  • Durango: Se elegirán 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 326 regidurías.

Estos comicios locales son de gran relevancia, ya que determinarán el rumbo político y administrativo de los municipios en ambas entidades.

Consejero del INE explica cómo serán las boletas de las elecciones del Poder Judicial

[VIDEO] El consejero del INE Arturo Castillo Loza, explicó que se diseñaron seis boletas para las elecciones del Poder Judicial que se llevarán a cabo este 2025.

Participación ciudadana

La participación activa de la ciudadanía es esencial para fortalecer la democracia y asegurar que las instituciones reflejen la voluntad popular. Se exhorta a todos los ciudadanos que cumplen con los requisitos a ejercer su derecho al voto el próximo 1 de junio.

Para más información sobre las elecciones y los trámites relacionados, se recomienda visitar el sitio oficial del Instituto Nacional Electoral (INE).

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx