Elecciones 2024: La candidata Claudia Sheinbaum acude a votar

Las elecciones de este 2 de junio son las más grandes de la historia, además, sería la primera vez que en México se elige a una mujer como presidente.

Actualizado el 02 junio 2024 11:57hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Claudia Sheinbaum acude a votar
adn40

La mañana de este domingo 2 de junio se llevan a cabo las elecciones 2024 en las que buscarán la presidencia de la República la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum; la candidata del PAN-PRI y PRD, Xóchitl Gálvez y el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Claudia Sheinbaum llega a votar

Poco antes de las 9 de la mañana, la candidata de la alianza Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum arribó a la casilla ubicada en Tlalpan para emitir su voto.

Qué viva la democracia: Claudia Sheinbaum tras emitir su voto este 2 de junio

 INE cómo votar
También te puede interesar:

Conoce cómo votar y marcar tu boleta electoral en las elecciones 2024 de México

Aquí te explicamos paso a paso cómo debes marcar la boleta electoral para que puedas ejercer tu derecho al voto de la manera correcta en las elecciones 2024.

Ver nota

¿Cuántas mujeres han buscado la presidencia de México?

Cabe destacar que esta es la elección más grande de la historia, además habrá dos mujeres que buscarán gobernar el país; sin embargo esta no es la primera vez que hay candidatas para la presidencia de la República.

En 1982, Rosario Ibarra Piedra fue la primera mujer en ser candidata a la presidencia de México pero el ganador fue Miguel de la Madrid Hurtado.

Cecilia Soto y Marcela Lombardo Otero fueron las siguientes mujeres en participar como candidatas a la Presidencia, pero fue Ernesto Zedillo quien obtuvo el triunfo.

Para 2006, Patricia Mercado Castro fue elegida candidata a la Presidencia de México bajo el respaldo del Partido Alternativa Socialdemócrata el cuál dirigió. El ganador fue Felipe Calderón.

 Estos son los delitos electorales en las elecciones 2024 México
También te puede interesar:

Conoce los 10 delitos electorales que pueden registrarse en las elecciones 2024 en México

¿Ya sabes qué hacer en caso de que seas testigo de alguno? Estos son los 10 delitos electorales que podrían pesentarse durante las elecciones 2024 en México.

Ver nota

Josefina Vázquez Mota militante del Partido Acción Nacional (PAN) buscó la presidencia en 2012 pero Enrique Peña Nieto fue electo Presidente de México.

Para 2018, Margarita Zavala primera dama de México de 2006 a 2012 durante el sexenio de Felipe Calderón se lanzó como candidata a la presidencia pero se retiró de la contienda.

Ahora, en 2024, son dos mujeres quienes buscan la presidencia de México.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx