Suprema Corte admite impugnación contra la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar

La ministra Loretta Ortíz admitió el trámite de acción de inconstitucionalidad para detener la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Marco Antonio Campuzano
La Suprema Corte admite acción de inconstitucionalidad contra la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar
Getty

En la lista de notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del martes 25 de junio, se mencionó que la ministra Loretta Ortíz Ahlf admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad en contra de la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar , una medida promovida por diputados del PRI, PAN y PRD.

Con la impugnación, los legisladores de la oposición buscan evitar que el Ejecutivo Federal se haga con el control de al menos 40 mil millones de pesos de cuentas de afore inactivas. Una medida que ha generado mucha controversia y opiniones divididas.

La ministra Ortíz Ahlf será la encargada de elaborar un proyecto de sentencia sobre la acción de inconstitucionalidad a la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Mismo que deberá presentar al pleno de la Corte para su análisis y discusión.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

La propuesta del Fondo de Pensiones del Bienestar se aprobó en la Cámara de Diputados en abril. Fue impulsada por el partido de Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México, mientras que los partidos de oposición intentaron detenerla.

Algunas de las opiniones en contra del Fondo de Pensiones del Bienestar es la poca transparencia con la que se realizaría el programa y que podría provocar un ‘robo’ por parte de Morena a los adultos mayores.

De igual manera, señalan que falta mucha información de por qué los trabajadores no han reclamado ese dinero y que por ello es mejor realizar una campaña de orientación para que la gente pueda reclamar esos recursos según les corresponda. De igual manera, se argumentó que es injusto no haber tomado en cuenta la voz de las y los trabajadores.

 KAL|0_nci9cj4a
También te puede interesar:

Claudia Sheinbaum presentó a los integrantes de su gabinete

La próxima jefa de gobierno de la CDMX dio los nombre de los 16 funcionarios que formarán su gabinete el cual contará con absoluta paridad de género.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!