Muertes por calor en México son más frecuentes en jóvenes que en personas mayores

A pesar de que es invierno se han registrado altas temperaturas y un reciente estudio reveló que las muertes por calor han aumentado en México y en otras partes del mundo.

Actualizado el 07 diciembre 2024 15:45hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Altas temperaturas provocan más muertes en jóvenes
Getty Images

A pesar de que estamos en pleno invierno, en muchas estados del país y en la capital la temperatura ha alcanzado más de 26 grados y un reciente estudio reveló que las altas temperaturas afectan más a las personas jóvenes y en México se han registrado más muertes por calor.

De acuerdo con el estudio publicado en Science Advances , el índice de muertes por el calor es más alto en menores de 35 años.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu manos.

Aumentan muertes de jóvenes por las altas temperaturas

Según se reveló en la investigación, el número de muertes en menores de 35 años ha aumentado un 32% en los últimos años.

Desde 1998 hasta 2019, la exposición a altas temperaturas ha causado la muerte de un gran número de personas jóvenes. El calor provoca la muerte 2.6 veces más que las bajas temperaturas.

Los jóvenes menores de 35 años representan el 87% de los años perdidos de vida por la exposición a las altas temperaturas. Mientras que las personas mayores de 50 años solo representan el 80% de los años perdidos por la exposición al frío.

 Calidad del aire será cada vez peor, podría haber muchas contingencias ambientales en 2025
También te puede interesar:

UNAM alerta que en 2025 habrá contingencia ambiental extrema en CDMX

La UNAM emitió una alerta debido a que la calidad del aire empeorará lo que generaría peor contingencia ambiental y más daños a la salud de la población.

Ver nota

Cambio climático aumentaría la mortandad

Además, los investigadores también proyectaron que el cambio climático podría causar más muertes debido a las altas temperaturas pues una gran cantidad de personas trabajan al aire libre y esto estaría provocando el aumento en las muertes.

 kiribati.jpg
También te puede interesar:

El cambio climático volverá inhabitable esta ciudad

El archipiélago de Kiribati en el Océano Pacífico podría quedar bajo el mar.

Ver nota

Recomendaciones para evitar daños a la salud por el calor

Debido a que cada vez hay más días calurosos que fríos, las autoridades emitieron algunas recomendaciones para evitar daños a la salud por las altas temperaturas.

Es importante destacar que las olas de calor son muy dañinas por ello se recomienda lo siguiente:

  • Evitar la exposición prolongada a los rayos del sol
  • Usar ropa fresca y de colores claros
  • Consumir grandes cantidades de líquidos
  • No hacer ejercicio al aire libre de las 11 a las 16 horas
  • Usar bloqueador solar, sombreros o sombrillas
  • Mantenerse en lugares frescos

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx