Alerta por virus Camp Hill que es potencialmente contagioso

Un nuevo virus ha puesto en alerta a los científicos, se trata del Camp Hill, conoce cuáles son los síntomas, cómo se contagia y que tan peligroso es.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Cómo se contagia el virus Camp Hill
Getty Images

Se encendieron las alarmas luego de que científicos detectaran el virus Camp Hill potencialmente mortal y que podría expandirse rápidamente por el mundo.

El virus Camp Hill se ha detectado en musarañas de Alabama; sin embargo, los científicos temen que pudiera afectar a los humanos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es el virus Camp Hill?

Camp Hill es un virus que pertenece a una familia de patógenos llamada henipavirus donde también se encuentra el virus Nipah que transmiten los murciélagos.

Cabe señalar que hasta ahora no se tiene registro de que el virus Camp Hill se transmita a los humanos, pero han alertado a las autoridades.

 Aumentan casos de virus desconocido en China
También te puede interesar:

Alerta en China por casos de metapneumovirus humano; síntomas y cómo se contagia este virus

Durante la temporada invernal es muy común contraer enfermedades respiratorias y en China se encendieron las alarmas por el metapneumovirus humano (HWPV).

Ver nota

Síntomas del virus Camp Hill

Los científicos desconocen cuáles son los síntomas del virus Camp Hill; sin embargo, el más parecido es el Langya que provoca fiebre, fatiga, tos, dolores musculares, disfunción hepática y daño renal.

Otros virus similares son el Hendra y Nipah que pueden provocar síntomas similares a los de la gripe y en casos graves provoca inflamación del cerebro, médula espinal, convulsiones y coma.

 garrapata.jpg
También te puede interesar:

China emite alerta por un nuevo virus que se transmite por garrapatas

Se trata del virus SFTS transmitido por garrapatas y ha cobrado la vida de siete personas en China.

Ver nota

¿Qué tan peligroso es el virus Camp Hill?

El doctor Rhys Parry de la Universidad de Queensland confirmó que el virus esta presente en la musarañas y hay probabilidades de que se transmitan a los humanos.

Según los investigadores, las tasas de letalidad relacionadas con los henipavirus son altas lo que genera inquietud sobre el posible contagio a los humanos.

Los henipavirus han causado enfermedades graves y muertes, uno de los virus más peligrosos es el Hendra, que tiene una mortalidad del 70% y se detectó en Australia.

El virus Camp Hill ha evolucionado para sobrevivir a diferentes especies por lo que no sería raro que llegue a los humanos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx