Estos son los peligrosos efectos de comer comida quemada
Aunque el sabor de la comida quemada puede ser atractivo para algunas personas, los efectos perjudiciales para la salud hacen imprescindible limitar su consumo.
![comer comida quemada](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/cf2f112/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F64%2F02%2F4821bb82455681b272b65ff4f3e2%2Flos-peligrosos-efectos-de-comer-comida-quemada.jpg)
A pesar de los riesgos para la salud, comer comida quemada es algo que puede ocurrir con frecuencia en muchos hogares. Desde carnes a la parrilla hasta alimentos fritos, cocinar a altas temperaturas puede generar efectos negativos en el organismo. Es importante entender las consecuencias que esto puede tener para la salud.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Por qué no hay que comer comida quemada?
Cuando los alimentos se cocinan a temperaturas extremas, liberan compuestos químicos peligrosos para el organismo. Entre los más nocivos se encuentran los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH) y los compuestos heterocíclicos aromáticos amínicos (HAAs), conocidos por ser carcinógenos.
Estos se forman durante la combustión de alimentos ricos en grasas y se encuentran especialmente en carnes asadas o fritas. La acrilamida, un compuesto cancerígeno, también se genera al hornear o freír ciertos alimentos como papas fritas y pan tostado.
Estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han señalado que una dieta rica en carnes asadas y fritas puede aumentar el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, como el de estómago y el de hígado.
Los riesgos de ingerir comida quemada
Además del riesgo de cáncer, consumir comida quemada puede tener efectos perjudiciales en la salud cardiovascular y metabólica. Al cocinar a altas temperaturas, los alimentos generan ácidos grasos trans, que elevan el colesterol malo (LDL) y disminuyen el colesterol bueno (HDL).
Esto contribuye a la acumulación de placa en las arterias y aumenta el riesgo de enfermedades del corazón. También se ha demostrado que la comida quemada contribuye al aumento de peso, debido a su alto contenido calórico y de grasas saturadas.
¿Cómo evitar que se queme la comida?
Para reducir los riesgos de la comida quemada, se recomienda tener en cuenta ciertos cuidados al cocinar. Es importante controlar la temperatura del fuego y revisar periódicamente los alimentos mientras se cocinan.
Además, se deben desechar los alimentos quemados antes de servir, ya que no solo tienen mal sabor, sino que también pueden contener sustancias dañinas para la salud . Utilizar aceites no inflamables y asegurarse de que la zona de cocción esté limpia también son prácticas esenciales para evitar la formación de compuestos tóxicos.
El truco para limpiar tu sartén de hierro fundido oxidada con un ingrediente
Existe un truco que previene daños en la superficie de una sartén de hierro fundido, así es la forma correcta de limpiar para que la comida no se pegue.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.