Qué le pasa a los riñones al beber café todos los días: Estudio responde

Un estudio revela que beber café todos los días puede tener impacto dentro de los riñones a largo plazo, especialmente cuando se consumen 2 o 3 tazas diarias.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Un estudio reveló qué sucede en los riñones si se toma café todos los días
Getty Images

El café es una de las bebidas más populares en el mundo, y su impacto en la salud sigue siendo objeto de estudio. Una investigación reciente analiza cómo su consumo regular podría influir en el funcionamiento de los riñones.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué efectos tiene el consumo diario de café sobre los riñones?

Un estudio realizado por investigadores de Johns Hopkins Medicine reveló que consumir al menos una taza de café al día podría reducir el riesgo de desarrollar lesión renal aguda (AKI) , en comparación con aquellos que no consumen esta bebida regularmente.

Según los datos obtenidos, quienes bebían entre dos y tres tazas diarias mostraron una disminución de hasta el 23% en el riesgo de AKI. Este hallazgo se basa en una muestra de más de 14 mil adultos, quienes participaron en un estudio que abarcó más de 24 años.

¿Qué quiere decir lesión renal aguda?

La lesión renal aguda es una condición en la que los riñones dejan de funcionar de manera efectiva, lo que permite que los desechos se acumulen en la sangre. Esta afección puede ser provocada por estrés médico o quirúrgico y se observa principalmente en pacientes hospitalizados.

Los síntomas comunes de AKI incluyen fatiga, confusión, hinchazón y dificultad para respirar. En casos graves, este padecimiento puede llevar a un coma.

Beneficios de consumir café para los riñones

En el mencionado trabajo, los investigadores sugieren que el café podría influir en la función renal debido a su capacidad para mejorar el flujo sanguíneo y la utilización de oxígeno en los riñones. Se cree que los compuestos bioactivos presentes en esta infusión, junto con la cafeína, pueden ayudar a mejorar el suministro de sangre y oxígeno en estos órganos.

Finalmente, a pesar de los resultados alcanzados de este estudio, los profesionales apuntan a que se necesita más investigación para comprender completamente cómo el café puede influir en la protección de estos órganos a nivel celular. También se ha destacado la importancia de considerar otros factores, como el uso de aditivos en estas bebidas, como leche o azúcar, que podrían afectar los riesgos asociados a la salud renal.

 Este café es mexicano y además 100% puro, según la Profeco
También te puede interesar:

El verdadero café mexicano 100% puro y libre de maíz, según Profeco

Descubre cuál es el café mexicano que es 100% puro y es libre de maíz, según la Profeco; cuáles son las marcas destacadas y cómo disfrutar del mejor producto.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!